Informe de organización de las metodologias para el servicio de extensión
Ronny Claudio RojasApuntes13 de Abril de 2023
364 Palabras (2 Páginas)202 Visitas
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
INFORME Nº 004 – 2022 /JCS
A | : | ING. RAÚL PEÑA PIÑÁN |
Especialista coordinador - Actividad Cacao OZTM | ||
DE | : | JUAN CALDERON SALAZAR |
Técnico de campo en cacao N°14 | ||
ASUNTO | : | INFORME DE ORGANIZACIÓN DE LAS METODOLOGIAS PARA EL SERVICIO DE EXTENSIÓN. |
REFERENCIA | : | Plan de Trabajo Anual 2022 |
FECHA | : | Tingo María, 15 marzo 2022 |
_____________________________________________________________________
Por medio de la presente informo a Usted sobre la organización de las metodologias para el servicio de extension en el caserío de Vista Alegre, dicha actividad está contemplado dentro del PTA 2022.
- ANTECEDENTES:
- Actividad: “Asistencia técnica en la Diversificación Productiva de Bienes y servicios Alternativos Sostenibles - Cacao en el ámbito de la OZ Tingo María.
- PLAN DE TRABAJO ANUAL 2022.
- ANALISIS:
- INFORMACION GENERAL
Comunidad: | Vista Alegre |
Numero de Familias Participantes: | 22 |
- METODOLOGÍAS PARA EL SERVICIO DE EXTENSIÓN
- VISITA TÉCNICA PERSONALIZADA:
Con la finalidad de desarrollar capacidades, habilidades y destrezas para la adopción del paquete técnico del cultivo de cacao se realizará visitas técnicas personalizadas a cada participante, enseñándoles INSITU las actividades culturales según fenología del cultivo de cacao.
- CAPACITACIÓN TECNICA GRUPAL (Solo para comunidades que superan los 6 participantes)
Como herramienta de capacitación alterna a las ECAs, se procederá a Implementar las capacitaciones grupales en donde se implantará las normas de convivencia, responsabilidades y compromisos asignados que deberán acatar los beneficiarios durante todo el desarrollo de la capacitación; además se designarán a los representantes de las localidades cuya función será el convocar y coordinar con los extensionistas y técnicos la realización de las mismas. Para esta actividad se selecionará a los participantes cuya cantidad será tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad para la prevención del COVID.
CUADRO 02: PARTICIPANTES A LAS CTG
N° | COMUNIDAD | SELECCIÓN DE PARTICIPANTES | DNI | OBSERVACIONES |
1 | ||||
2 | ||||
TOTAL | 0 |
Al mismo tiempo; se establece las fechas de la temática de las CTG para que el participante tenga conocimiento.
CUADRO 03: TEMATICA DE LA CTG
N° | CASERIO | PARCELA | TEMA | FECHA |
1 | SOCIALIZACION FENOMENOLOGÍA DEL CULTIVO | |||
2 | CAMBIO DE ACTITUD Y LIDERAZGO | |||
3 | ABONAMIENTO - INICIO DE LLENADO DE GRANO | |||
4 | EVALUACION Y DIAGNOSTICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES | |||
5 | MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES | |||
6 | MANEJO Y APLICACIÓN DE ENMIENDAS SEGÚN LA APTITUD DEL SUELO | |||
7 | MANEJO DE PODAS | |||
8 | INVENTARIO Y REGISTRO DE PLANTAS | |||
9 | ABONAMIENTO - INICIO DE FLORACION |
...