La obesidad y el sedentarismo problemas graves de la sociedad actual
Enviado por merari93 • 27 de Abril de 2025 • Monografía • 791 Palabras (4 Páginas) • 66 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
CARERRA
LICENCIATURA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
GRUPO
GSS-HFIN-2501-B1-007
UNIDAD 5
ANALISIS DE DATOS Y EL INFORME DE RESULTADOS
ACTIVIDAD
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. MI PROYECTO DE INVESTIGACION (4)
NOMBRE DE LA FIGURA ACADEMICA
BEATRIZ MORENO RAMIREZ
NOMBRE DE LA ALUMNA
MILCAR MERARI LOPEZ SANCHEZ
MATRICULA:
ES25110233
FECHA DE LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD:
16 DE MARZO DE 2025
Introducción:
La obesidad y el sedentarismo son dos problemas de salud pública que afectan tanto a niños como adultos. La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, mientras que el sedentarismo se refiere a cualquier actividad que implique un gasto energético muy bajo, como sentarse o estar acostado.
La obesidad y el sedentarismo han sido objeto de estudio en la literatura científica durante décadas. Según la OMS, la obesidad es una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo. El sedentarismo por su parte, ha sido relacionado con una variedad de enfermedades crónicas, incluyendo la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares algunos tipos de cáncer.
El problema que se busca abordar en este proyecto es la alta prevalencia de obesidad y sedentarismo en la población, especialmente en niños y adultos. La falta de actividad física y la alimentación desequilibrada pueden llevar a una variedad de problemas de salud, incluyendo la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
La obesidad y el sedentarismo son problemas graves de en la sociedad actual. Según datos de la OMS, el 39% de la población tiene sobrepeso y el 13% son obesas.
De la Juventud, I. M. (s. f.). Día Mundial contra la Obesidad. gob.mx. https://www.gob.mx/imjuve/es/articulos/dia-mundial-contra-la-obesidad-181826
Desarrollo:
• Objetivos y preguntas de investigación.
Objetivos
General: Analizar la relación entre la obesidad y el sedentarismo en la población, especialmente en niños y adultos.
Específicos: Identificar los factores que contribuyen a la obesidad y el sedentarismo en la población estudiada.
Evaluar el impacto de la obesidad y el sedentarismo en la salud de la población estudiada
Proponer estrategias para reducir la obesidad y el sedentarismo.
Preguntas de investigación:
¿Cuál es la relación entre obesidad y sentarismo en la población estudiada?
¿Cuál son los factores que contribuyen a la obesidad y el sedentarismo?
¿Qué estrategias pueden ser efectivas?
¿Cuál es la prevalencia de la obesidad y el sedentarismo?
¿Cuáles son los factores demográficos y socioeconómico?
• Diseño y alcance de la investigación (metodología e instrumentos).
- Diseño, Alcance, objetivos.
- Metodología: Muestra, tamaño de la muestra e instrumento de recolección de datos.
- Instrumentos: Cuestionarios, escalas de medición y entrevistas.
- Análisis de datos: Análisis descriptivos, análisis inferencial y análisis de regresión.
• Cronograma general.
Fase 1: Preparación y planificación (semana 1- 4)
Primer día: revisión de la literatura y definición del problema de investigación.
Segundo día; desarrollo del marco teórico y los objetivos de la investigación.
Tercer día: Diseño de la metodología y lo instrumentos de recolección de datos.
Cuarto día. Preparación del cronograma y el presupuesto para la investigación.
Fase 2: Recolecta de datos.
Quinto día: Recolección de datos: Primer día, selecciona la muestra y preparación de los instrumentos de recolección de datos.
...