ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OMC y sus principios


Enviado por   •  16 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 3

LA OMC Y SUS PRINCIPIOS

Durante la segunda guerra mundial los países estaban preocupados en la forma que tenían que levantar a los países, ciudades que habían sido participe de este conflicto mundial

Dentro de esos planes se había bosquejado la creación de 3 instituciones

  • En la localidad de Bretton Words (1944)

Se conversó para crear 3 organizaciones

  • Banco Mundial
  • Fondo monetario Internacional
  • Organización Internacional de Comercio (no se llegó a crear)
  • 1947 Se firmó el GATT (acuerdo general de aranceles y comercio) debido a que no tenía la facilidad de hacer comercio con un orden y reglas

El mundo comienza a hacer negocios con bienes(productos)

Los tiempos cambiaron con la tecnología, se comercializaba servicios y el GATT queda obsoleto

Ronda de negociación: fueron 8 rondas – los temas eran principalmente los aranceles

Acuerdos bilaterales: acuerdos más rápido entre 2 países en hacer negocios, los países se iban retirando del GATT

Última ronda: Uruguay (1986-1994) se crea la OMC(institución) continua el acuerdo del GATT agregando nuevas cosas de acuerdo al nuevo panorama del comercio, la OMC comienza a funcionar en 1995. Se incluyen más temas como:

[pic 1]

El acta de Marrakech (1994): documento establece la estructura y las normas básicas del funcionamiento de la OMC

OMC: objetivo de velar para que el comercio se realice de la manera más fluida y libre posible

  • Administra los acuerdos comerciales de la OMC
  • Resolución de las diferencias comerciales entre países
  • Supervisa las políticas comerciales nacionales
  • Asistencia técnica y cursos de formación para los países de desarrollo
  • Cooperación con otras organizaciones internacionales

Principios que rigen el comercio internacional

  1. No discriminación
  • Trato de la nación más favorecida (NMF): si un país tiene un trato diferenciado con otro país todos los miembros de la OMC también lo deben tener, en cuanto derechos de aduanas-aranceles

PERO tienen que ser solo productos(similares)

Excepciones:

  • Cláusula de habilitación: los países más desarrollados le pueden brindar ventajas en los países menos desarrollados --        SGP: es un esquema de arancel preferencial para los países en vía de desarrollo
  • Uniones aduaneras: Surgen de los TLC, si firmas un TLC con un solo país, para mejorar la economía de los dos países y como tiene el mismo objetivo que la OMC se da una excepción.
  • ZLC (zona de libre comercio)

  • Principio del trato nacional: no se discrimina a un producto importado, el trato nacional sólo se aplica una vez que el producto, el servicio o la obra de propiedad intelectual ha entrado en el mercado        - también implica servicios, bienes y propiedad intelectual
  1. Liberalización del comercio =reducción de aranceles, acceso a mercado o desgravación
  2. Transparencia y previsibilidad: La OMC tiene acceso a su información para todos para que las empresas prevean como redactar sus políticas comerciales.
  3. Competencia leal
  4. Tratamiento especial y diferenciado para los países en desarrollo

Notas:

Arancel consolidado: máximo que se va a cobrar el arancel

Como exportadores debemos saber el valor del arancel para poder fijar el precio y si el producto es competitivo o no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (100 Kb) docx (212 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com