ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Onda de velocidad de flujo de la arteria pulmonar fetal como predictor de distrés respiratorio neonatal en embarazadas pretérmino cursando diabetes gestacional

javcalderTesis28 de Septiembre de 2025

20.026 Palabras (81 Páginas)66 Visitas

Página 1 de 81

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE MEDICINA

INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES

DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

COORDINACIÓN DE POSTGRADO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

ONDA DE VELOCIDAD DE FLUJO DE LA ARTERIA PULMONAR FETAL COMO PREDICTOR DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL EN EMBARAZADAS PRETÉRMINO CURSANDO DIABETES GESTACIONAL, THE Y RPM. INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES.MÉRIDA.

ENERO- JULIO 2025

PROTOCOLO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Autor

Dra. Melisa Del Carmen Polo Martínez

Tutor

Dra. Indira Escobar

Cotutor

Dra. Adriana Labrador

Dra. Nayby Bolaños

Mérida, julio 2025.

Autor:

Dra. Melisa Del Carmen Polo Martínez

Residente de tercer año del postgrado de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Los Andes- Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes.

Tutor:

Dra. Indira Escobar

Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología, Universidad de Los Andes.

Profesora del Departamento de Obstetricia y Ginecología.

Coordinadora Docente de Pregrado de Medicina.

Coordinadora del Servicio de ARO-IAHULA.

Asesora en estadística aplicada a la investigación.

Cotutor :

Dra. Adriana Isabel Labrador Marcano

Médico especialista en Obstetricia y Ginecología, Universidad de Los Andes.

Especialista Adjunto al Servicio de Obstetricia – IAHULA Universidad de Los Andes.

Dra: Nayby Bolaños

Médico especialista en Obstetricia y Ginecología, Universidad de Los Andes.

Especialista en Medicina Materno –Fetal.

Asesor Metodológico:

Lic. Guillermo Terán Ángel

Biólogo, Universidad de Los Andes. Magister en Inmunología, Universidad de Los Andes. Profesor de inmunología, adscrito al Instituto de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes.

ÍNDICE

CONTENIDO Pág.

Lista de Tablas iv

Lista de Gráficos v

Resumen vi

Abstract vii

Introducción 1

Capítulo I. El problema 4

Planteamiento del Problema 4

Justificación 7

Objetivos de la Investigación 9

Capítulo II. Marco Teórico. Antecedentes. Bases Teóricas. Bases Legales. 10

Capítulo III. Marco Metodológico 38

Capítulo IV. Análisis de resultados. 41

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones 73

Bibliografía 75

Anexos 79

LISTA DE TABLAS

Número Título Página

1 Valores TA/TE, SDR, Índice de Pulsatilidad, Género y Escala Silverman para gestantes con RPM 46

2 Valores TA/TE, SDR, Índice de Pulsatilidad, Género y Escala Silverman para gestantes con DM 47

3 Valores TA/TE, SDR, Índice de Pulsatilidad, Género y Escala Silverman para gestantes con THE 48

4 Relación entre la ocurrencia de SDR por patología de la gestante, valores TA/TE, valores del Índice de pulsatilidad y género del neonato 49

5 Valores Individuales del AUC Curva ROC por patología estudiada. 69

6 Valores Globales del AUC Curva ROC para todas las patologías estudiadas 76

LISTA DE GRÁFICOS

N° Título Pág.

1 Curva ROC valores TA/TE- SDR para gestantes con RPM 48

2 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en SDR para gestantes con RPM 48

3 Curva ROC valores Índice de Pulsatilidad- SDR para gestantes con RPM 50

4 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en I.P. para gestantes con RPM 50

5 Curva ROC valores Escala Silverman- SDR para gestantes con RPM 52

6 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en Escala Silverman. para gestantes con RPM 52

7 Curva ROC valores TA/TE- SDR para gestantes con DM 54

8 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en TA/TE para gestantes con DM 54

9 Curva ROC valores Índices Pulsatilidad- SDR para gestantes con DM 56

10 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en índice Pulsatilidad para gestantes con DM 56

11 Curva ROC valores Escala Silverman- SDR para gestantes con DM 58

12 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en Escala Silverman para gestantes con DM 58

13 Curva ROC valores TA/TE- SDR para gestantes con THE 60

14 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en Valores TA/TE para gestantes con THE 60

15 Curva ROC valores Índice Pulsatilidad- SDR para gestantes con THE 62

16 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en Índice Pulsatilidad para gestantes con THE 62

17 Curva ROC valores escala Silverman- SDR para gestantes con THE 64

18 Curva ROC valores Falsos positivos/Verdaderos positivos en Escala Silverman para gestantes con THE 64

19 Curva ROC Valores Globales TA/TE-SDR 67

20 Curva ROC Valores Globales Falsos positivos/Verdaderos positivos en TA/TE para gestantes con y sin SDR 67

21 Curva ROC Valores Globales Índice de Pulsatilidad-SDR 69

22 Curva ROC Valores Globales Falsos positivos/Verdaderos positivos en Índice de Pulsatilidad para gestantes con y sin SDR 69

23 Curva ROC Valores Globales Escala Silverman-SDR 71

24 Curva ROC Valores Globales Falsos positivos/Verdaderos positivos en Escala Silverman para gestantes con y sin SDR 71

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE MEDICINA

INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES

DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

COORDINACIÓN DE POSTGRADO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

ONDA DE VELOCIDAD DE FLUJO DE LA ARTERIA PULMONAR FETAL COMO PREDICTOR DE DISTRÉS RESPIRATORIO NEONATAL EN EMBARAZADAS PRETÉRMINO CURSANDO DIABETES GESTACIONAL, THE Y RPM. INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES.MÉRIDA.

ENERO- JULIO 2025

PROTOCOLO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Autor

Dra. Melisa Del Carmen Polo Martínez

Tutor

Dra. Indira Escobar

Cotutor

Dra. Adriana Labrador

Dra. Nayby Bolaños

RESUMEN

El síndrome de distrés respiratorio en bebés (SDR) es la patología respiratoria más frecuente en bebés prematuros, aunque también afecta a recién nacidos a término. A nivel mundial, el SDR es responsable de una proporción sustancial de las muertes neonatales. Debido a su importante prevalencia, se hace necesario encontrar medios por los cuales se pueda estimar, de manera antenatal, el momento en que se alcance la madurez fetal. El presente es un estudio prospectivo, trasversal, de campo, que tuvo como objetivo estudiar la onda de velocidad de flujo de la arteria pulmonar fetal como predictor de distrés respiratorio neonatal en embarazadas pretérmino cursando Diabetes Mellitus gestacional (DM), Trastorno Hipertensivo del Embarazo (THE) y Rotura Prematura de Membrana (RPM) en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes. Mérida. Enero- julio 2025. La población de estudio estuvo conformada por 50 gestantes. Se aplicó el método de la Curva ROC y los valores individuales del AUC (Área Bajo la Curva), resultaron entre Excelente y Sobresaliente para los indicadores TA/TE, IP y Escala Silverman-Andersen. La ocurrencia de SDR fue mayor en el grupo de gestantes con THE, seguida del grupo con RPM (6 casos) y el grupo con DM (2 casos). Los valores TA/TE en presencia de SDR estuvieron entre un mínimo de 22 y un máximo de 28.El Índice de pulsatilidad en todos los casos de SDR estuvo entre un mínimo de 1.1 y máximo de 1.45.De un total de 50 gestantes estudiadas se presentó SDR en 16 de los neonatos, representando el 32% de la población objeto de estudio.

Palabras clave: Distrés respiratorio neonatal, Doppler, Diabetes, Trastornos hipertensivos.

Mérida, julio 2025.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE MEDICINA

INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES

DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

COORDINACIÓN DE POSTGRADO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

WAVE OF BLOOD FLOW VELOCITY IN THE FETAL PULMONARY ARTERY AS A PREDICTOR OF NEONATAL RESPIRATORY DISTRESS IN PRETERM PREGNANT WOMEN WITH GESTATIONAL DIABETES, THE Y RPM. AUTONOMOUS INSTITUTE UNIVERSITY HOSPITAL OF LOS ANDES. MERIDA. JANUARY - JULY 2025

SPECIAL WORK PROTOCOL FOR THE DEGREE OF SPECIALIST IN OBSTETRICS AND GYNECOLOGY

Author

Dr. Melisa Del Carmen Polo Martínez

Supervisor Dr. Indira Escobar

Co-supervisor

Dr. Adriana Labrador

Dr. Nayby Bolaños

ABSTRACT

Respiratory distress syndrome in infants (RDS) is the most common respiratory condition in premature babies, although it also affects term newborns. Globally, RDS is responsible for a substantial proportion of neonatal deaths. Due to its significant prevalence, it is necessary to find means by which the moment of fetal maturity can be estimated antenatally. This is

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (131 Kb) pdf (556 Kb) docx (80 Kb)
Leer 80 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com