ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE atencion primaria

Lorena Heras GarciaTrabajo9 de Marzo de 2023

7.619 Palabras (31 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 31

 

ESTANCIAS  

 CLÍNICAS  

 

 

 

    ÍNDICE 

  1. PAE 
  • Presentación del caso                       página 4 - Valoración según las 14 necesidades básicas  

  de Virginia Henderson                      página 5 

  • Planificación                                        página 7 
  • Diagnósticos NANDA                         página 8 
  • Realización                                           página 11 
  • Evaluación                                            página 12 

   

  1. DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 

- Desarrollo                                           página 14 

3. DIARIO REFLEXIVO SEMANAL       

- Desarrollo                                           página 17 

                               

                                         

  PAE [pic 1]

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA [pic 2]

 

                                   ISQUEMIA 

   

   

 

1. PRESENTACIÓN DEL CASO: 

      J. paciente de 78 años, necesita curas continuas a domicilio por problemas en las extremidades inferiores que debilitan y limitan su movilidad.  

     La isquemia crónica que padece desde hace tiempo le ha producido serios problemas en las extremidades inferiores: amputación de la pierna izquierda, isquemia en el talón del pie derecho, formando una  úlcera,  e isquemia en los dedos del mismo, que  adquieren un color negro.  

    Además de ello el paciente sufre enfermedad en los dientes y las encías y una cardiopatía isquémica, por lo que toma una gran cantidad y diversidad de fármacos       (ATORVASTATINA, PARACETAMOL, LASARTAN ZOLPIDEN, NOVOXIM Y SEGURIL).

   La enfermera del centro acude a curarle  lunes, miércoles y viernes. Las curas de la úlcera del talón se siguen realizando, por lo que se va cerrando después de cuatro años adecuadamente. Se sigue el protocolo y se cura con BLASTOESTIMULINA y ALCUACEL Ag. La isquemia de los dedos va a peor y es necesaria la amputación de la parte afectada; sin embargo  se le continúa curando siguiendo el protocolo: aplicando suero fisiológico, BETADINE, y se cubre con  gasas según la pauta de vascular.

    Las curas se llevan  a cabo tal y como el paciente desea, con el material que él considera adecuado de manera caprichosa, lo que limita la actividad de la enfermera. La cura sirve  esencialmente para mantener la limpieza e higiene del pie y para curar la úlcera en el talón. Se podría concluir que ante la imposibilidad  de curación de los dedos la actividad de la enfermera resultará ineficaz si no se accede a la amputación.

    Se le ha planteado varias veces  al paciente la urgencia de acudir al hospital por la situación de su pie, sin embargo éste se niega por miedo a que se le ampute el pie como ya se hizo con su otra pierna.

   En cuanto a su alimentación, es normal (apta para diabéticos), come variadamente  y sobre todo verduras.

   Está enparejado con M. y  viven juntos en la misma calle del Centro de salud. Ella es la que le cuida pero al parecer su relación tiene carencias.  M. accede a todo aquello que él quiere; por otra parte, a pesar de ello, J. depende completamente de ella.

  Durante la semana acude una mujer a ayudarles a hacer las labores del hogar.

   Sus antecedentes  familiares se caracterizan por la presencia de diabetes mellitus, enfermedad coronaria precoz y tumor carcinoide. Anteriormente J. era fumador, lo que le ha supuesto una presencia continua de factor de riesgo.  

2. VALORACIÓN ENFERMERA SEGÚN LAS 14 NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON:   

  1. OXIGENACIÓN Y CIRCULACIÓN: 

        [1]MD 

                                              -

        [2] MI 

Respira con total independencia sin ningún problema.

        [3] DC 

Mala circulación en EEII, diabético no controlado adecuadamente.

Isquemia.

Fumador a lo largo de su vida.

 

  1. NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN: 

          MD 

                                                -

          MI

Máxima independencia para comer y beber, no presenta problemas de deglución, aunque sí hay dificultad en la masticación.

          DC

Hábitos dietéticos por su diabetes. Come verduras sobre todo. Y pocas grasas.  

Alimento blando para fácil masticación por problemas en dientes.

 

  1. ELIMINACIÓN: 

1          MD 

                                                -

           MI

Independencia para orinar y defecar, no uso de pañal.

           DC

Tiene una correcta eliminación tanto de orina como de heces. A veces orina insuficiente, no problema importante.

 

  1. MOVIMIENTO Y POSTURA ADECUADA: 

           MD

Necesidad de pierna izquierda artificial. Uso de muletas.

           MI

Difícil deambulación. Independiente para el cambio de postura.

           DC

Su movilidad está limitada por problema en EEII. La  mayor parte del tiempo sentado.

 

 

 

  1. DORMIR Y DESCANSAR: 

          MD

                                                 -

          MI

                                                 -

          DC

Duerme a todas horas. Duerme con su pareja.

 

  1. USAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS: 

         MD

                                                   -

         MI

Se viste solo.

         DC

Utiliza ropa cómoda y adecuada a cada momento. Uso de zapatilla acolchada para el pie derecho.

Su pareja le prepara la ropa de cada día. 

 

  1. MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL: 

        MD

                                                   -

        MI

                                                   -

        DC

Uso  de prendas que mantienen la temperatura.

 

  1. HIGIENE E INTEGRIDAD: 

        MD

                                                    -

        MI

                                                    -

        DC

Ducha cada 2-3 días, y a veces sólo los domingos. Siempre limpio( se lava los dientes los momentos correspondientes, lavado de cara y manos…). Uso de colonia.

Sensación de limpieza.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (163 Kb) docx (32 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com