Prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud
lokcastrom119Apuntes16 de Diciembre de 2023
596 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
[pic 1] Semana 3/Unidad II
(PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD)
Actividad de Evaluación Formativa
EJERCICIOS
- Instrucciones generales
Estimado(a) estudiante:
Una vez realizada la lectura comprensiva del material de estudio de la semana, lo(a) invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos.
El objetivo de esta actividad es poner en contexto práctico lo aprendido conceptualmente.
Para responder las preguntas y/o realizar los ejercicios, refiérase principalmente a los contenidos trabajados en las semanas previas. También puede recurrir a fuentes de información segura en Internet.
- Responda, fundamentadamente, las siguientes preguntas:
*En relación a los siguientes casos, defina si corresponde a una IAAS, que notificación debe realizar, criterios que cumple y mencione 2 medidas preventivas en relación al manejo del TENS.
-ejemplo:
Caso 1 | Paciente de 40 años, con diagnostico de Fractura de cadera hospitalizado hace 5 días, con CUP instalado en el servicio hace 3 días, comienza con fiebre 39°C, dolor suprapúbico. Sedimento de orina con presencia de abundantes piocitos y urocultivo con más de 100.000 UFC/ml de bacteria Escherichia coli. |
Corresponde IAAS | Si |
Notificación | Infección urinaria asociada a catéter urinario permanente. |
Criterio/s | a (elemento 1 y 3) , b y c |
Manejo del TENS | -Cumplir con la normativa Ministerial y local de manera permanente. -Realizar higiene de manos y preparar los insumos a utilizar previa instalación y manipulación del catéter urinario. |
Caso 2 | Paciente de 50 años, con antecedentes de pie diabético en tratamiento antibiótico hace 10 días que compartió sala con paciente Clostridium positivo, presenta 5 episodios de deposiciones líquidas en 24 horas y muestra de deposición positiva a toxina de C. difficile |
Corresponde IAAS | si |
Notificación | Síndrome diarreico agudo por clostridium difficile en adulto. |
Criterio/s | (Elemento 2, y b ). |
Manejo del TENS | • Cumplir con la normativa Ministerial y local de manera permanente. • Cumplir con la indicación y mantención de aislamiento de contacto. • Higiene de manos antes y después del contacto con el paciente. • Observar y registrar las características de las deposiciones y presencia de sangre. • Dar aviso en caso en caso de frecuencia aumentada de deposiciones líquidas. • Tomar muestra de deposiciones según indicación. • Cada unidad cama debe contar con su lavatorio y chata debidamente identificados los cuales una vez lavados y desinfectados entre cada uso. |
Caso 3 | Paciente de 35 años, hospitalizado por Trombosis venosa profunda, en medicina área COVID por no contar con disponibilidad de camas en otro sector, sin contacto estrecho con pacientes COVID positivos, comienza con fiebre 38,5°C, cefalea, mialgias y tos a 3 días del ingreso. |
Corresponde IAAS | si |
Notificación | Infección respiratoria aguda grave por sars-cov-2. |
Criterio/s | A (a d, i, o) y C |
Manejo del TENS | • Cumplir con la normativa Ministerial y local de manera permanente. • Mantener precauciones estándar y adicionales durante la atención de pacientes:
• Informar ante fiebre y síntomas asociados a COVID-19 en pacientes de otras áreas. |
...