¿Qué es un modelo de atención en salud?
Evelyn Soto SilvaApuntes25 de Abril de 2023
641 Palabras (3 Páginas)144 Visitas
¿Qué es un modelo de atención en salud?
Conjunto de lineamientos que me va a orientar sobre como se organiza el sistema según el proceso de salud – enfermedad
Es contextualizado según el país en el que se ocupa, lo que funciona para otra sociedad puede no funcionar para otra dependiendo del aspecto social y cultural.
Antropóloga R. Davis 🡪 3 modelos de atención instaurados
Modelo tecnocrático
Revolución industrial, se ve al cuerpo del ser humano como una máquina que se puede separar y a medida que lo voy separando voy arreglando sus partes para arreglar la máquina completa. La mente y el cuerpo se pueden separar.
Varias especialidades de la medicina dependiendo de la parte de la máquina que se debe arreglar. Si hay un mal resultado se le echa la culpa al profesional, hay una jerarquía de poder, la persona no toma decisiones en su proceso de salud, se le delega toda la responsabilidad al profesional de salud.
Se utiliza la tecnología para llegar al diagnóstico, mediante imágenes para poder tratar a la persona y tener el menor contacto físico posible con el paciente. La muerte es vista como un fracaso.
Modelo humanista
Practicado por profesionales que estuvieron en el modelo tecnocrático, se dan cuenta que hay una conexión mente – cuerpo que no se pueden separar, se ve el cuerpo como un organismo, como un ente que busca su sanación. Equilibrio entre usuario y profesional, el paciente también tiene que tomar decisiones respecto a su salud según sus creencias, teniendo una responsabilidad compartida. Hay un equilibrio entre las necesidades institucionales e individuales, se toman decisiones en conjunto. La muerte es un resultado aceptable, ya que es posible y es parte de la vida. Acerca y humaniza la atención para entregar más humanidad a la persona que se está atendiendo.
Modelo holístico
Unidad mente – cuerpo – espíritu son uno solo y no se pueden separar, diagnóstico y cura desde adentro. Se necesita compromiso del individuo, realizar cambios y comprometerse con ciertas cosas para poder sanar, la responsabilidad es completa del individuo. La muerte se ve como un paso en el proceso, es natural de la vida y se trata de llegar a esta de la mejor manera posible.
¿Cuál es el modelo que predomina en Chile?
Modelo tecnocrático (es el modelo hegemónico), se están haciendo esfuerzos para humanizarlo ya que el cuerpo no es una máquina y tiene la capacidad de autorregenerarse.
¿Qué sugiere el MINSAL?
Modelo de atención integral de salud, conjunto de acciones que promueven y facilitan la atención eficaz, eficiente y oportuna. Se centra más en la administración y los recursos, más que en cómo doy la atención.
Según lo planteado anteriormente del modelo integral, ¿Cuál es la realidad en Chile?
De a poco se han tratado de implementar medidas más humanizadas, como el programa Chile Crece Contigo que lo aborda desde su ciclo vital (desde la gestación hasta +/- 10 años e implementación del ajuar)
¿Qué ritos se pueden identificar en la atención de los partos en Chile?
Cambiarle la bata por una del servicio, que no se hace con una base científica real.
Uso de silla de ruedas independientemente de si se puede mover o no
Término “andar indispuesta” cuando se está menstruando o cuando una gestante va a parir se va a “mejorar”. ¿Por qué se refiere a términos de enfermedad a procesos fisiológicos de salud sexual y reproductiva de la mujer? 🡪 Esto puede ser por la mirada androcentrista de la sociedad en la que los hombres no pasan por estos procesos, por lo que se miran de forma patológica procesos fisiológicos en la mujer, como si fuera algo malo.
...