ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo 1 Estomatología

Marco VásquezApuntes21 de Mayo de 2023

415 Palabras (2 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Escuela Profesional:

ESTOMATOLOGÍA

Curso:

SEMINARIO DE TESIS

Docente:

HEBER ISAC ARBILDO VEGA

Ciclo:

IX

Sección:

1

Nota:

Trabajo académico 1

Nombres y apellidos:

 MARCO ANTONIO RAUL VASQUEZ PAJUELO

Código

 2012119863

Filial

 HUACHO

Citación:

Asociación Medica Mundial (2013), DECLARACIÓN DE HELSINKI DE LA AMM – PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LAS INVESTIGACIONES MÉDICAS EN SERES Humanos, de https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/

Introducción:

La Declaración de Helsinki fue promulgada por la Asociación Médica Mundial (AMM) como un cuerpo de principios éticos que deben guiar a la comunidad médica y otras personas que se dedican a la experimentación científica que involucran a los seres humanos.

Resumen Crítico:

Este documento de la Asociación Médica Mundial principalmente trata sobre los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos.

El documento indica que el médico debe promover y velar por la salud, bienestar y derechos de los pacientes, y en último término debe incluir estudios en seres humanos como indica en el punto 5 de este documento.

El documento informa también con respecto al entorno en el que se desenvuelve el ser humano, como indica en el punto 11, el cual nos dice que la investigación médica no debe perjudicar al medio ambiente.

Entre otros puntos el documento también indica que los estudios científicos deben evidenciar qué el principal objetivo de las investigaciones es comprender las causas, evolución y efectos de las enfermedades, así como mejorar las intervenciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas.

En cuanto a los riesgos y costos, el documento indica que toda investigación médica en seres humanos debe ser procedida de una cuidadosa comparación de los riesgos y los costos para las personas, así como los grupos que participan en la investigación. También indica que no se puede dejar de lado el consentimiento informado, privacidad y confidencialidad del paciente y la publicación de la investigación y resultados.

Conclusiones:

  • Para mí la declaración de Helsinki es un documento con mucha importancia ya que se toca el tema de la protección de los seres humanos ante las investigaciones científicas, esto es el reflejo de cómo evolucionamos como sociedad ya que antiguamente las personas eran sometidas a procedimientos científicos sin su consentimiento y violentando su integridad física y psicológica.

  • La declaración de Helsinki es un documento importante para nuestra carrera ya que es una profesión científica la cual se desarrolla en base a métodos de investigación. Este tema trata sobre cómo respetar las normas bioéticas aplicadas a la investigación en ciencias de la salud y relacionarse con respeto con el entorno humano relacionado con la investigación científica. Este documento se centra en los principios básicos para proteger a los pacientes de los abusos que se pudieran cometer en las investigaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (67 Kb) docx (211 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com