ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisi Quien Quiere Ser Millonario

KingSombra20 de Octubre de 2014

919 Palabras (4 Páginas)970 Visitas

Página 1 de 4

Psicología y cultura en la Educación

Trabajo práctico

Primer año de Lengua y Literatura

2010

Análisis de la película

“Quién quiere ser millonario”

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

Consignas:

1- Analizar la conducta del hermano mayor, Salim, tomando en cuenta la definición del concepto que plantea Lagache, así como de ser posible, algunos de los ítem con los cuales la explica (Motivación, elaboración, etc.)

2- ¿A qué están sujetos los niños de la película? Justificar

3- ¿La experiencia de la Muerte de la madre implica la misma construcción subjetiva? ¿por qué? Relacionar con los conceptos: LIBERTAD, ESTRUCTURA.

4- ¿Cómo repercute en el niño protagonista la expulsión que le hace su hermano de la habitación? ¿Cuál es su experiencia con el hermano?

5- Pensar ¿Qué escena refleja, como estilo, la forma de ser de ambos niños?

6- Relacionar la frase con la subjetividad del hermano mayor…”el sujeto es algo que está inscripto en las estructuras (sociales, políticas, psicológicas, escolares) pero estas nunca están dadas de una vez y para siempre, Por lo que las experiencias que se construyen sobre ellas son una compleja trama entre DESEOS, POSIBILIDADES e HISTORIAS”.

7Revisar la posición como niños al comienzo de la película (cuestionar si estos sujetos a la deriva, su identidad de niños persiste o se pierde, Cuestionar la calle)

1) Salim

es una persona con una conducta que tiende a querer sobresalir con autoridad por ser el hermano mayor.

Elaboración: su comportamiento es de líder, ambicioso, egoísta y soberbio,

Búsqueda de medios: se relaciona con personas importantes, para lograr su objetivo que es obtener dinero, realizando cualquier estrategia para lograr su cometido, sin importarle, su familia que es sólo su mamá y Jamal su hermano menor, en todo momento tiende a ser celoso del hermano aunque demuestra defenderlo y salvarlo en distintas oportunidades e incluso en el último momento de la película se logra ver con mayor fuerza.

2) En la película se muestra que los niños están sujetos a la pobreza absoluta, se observa que viven en casas precarias del tipo favelas, unas al lado de otras en Bombay, la India. La película muestra que la india es un país en el que existe corrupción y una parte de la población vive en la indigencia, lo que refleja que los niños de la película son explotados por adultos sin moral, muestra la riqueza mezclada con corrupción, y también las cosas que pueden hacer las personas, en este caso los niños, por obtener dinero.

3) Jamal Malik, junto a su hermano mayor Salim, deben enfrentarse a una guerra ideológica religiosa que vive su país y huir del lugar donde Vivian con su madre, que en esa tragedia pierden por que la matan los musulmanes. Y debido a esto

pierden su guía adulta, que se ocupaba de ellos. Como se observa en el texto de Caruso y Dussel presentan un tema de sujetos que construyen su identidad a través de experiencias comunes pero historias diferentes entre los dos hermanos, por que al ser de la calle están incompletos de vínculos familiares, de educación, de alguien que les ponga límites y les de amor. Pero si bien uno refleja bondad y honestidad es una persona de buenas intenciones la cual tiene muchos sueños a realizar, esta enamorado perdidamente de Latika su amiga y todo lo que realiza en su vida lo hace para recuperarla a ella. Es una persona que busca superarse., el otro refleja maldad y brutalidad de sus acciones. Los pequeños se construyen a través de la experiencia que viven en la calle, robar para comer, buscar cualquier tipo de trabajo que sustente el día a día. De esta manera esos pequeños se van formando.

4) En el niño protagonista Jamal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com