Análisis de la Película ¨Wall Street II¨
NahuelGiordanoResumen24 de Junio de 2012
441 Palabras (2 Páginas)2.725 Visitas
Escuela Modelo Argentina Necochea
Elementos de Micro y Macro economía: 5to Año.
Tema: Análisis de la Película ¨Wall Street II¨
Prof. Sandra J. Fernández
I. VOCABULARIO PARA ENTENDER LA PELÍCULA:
Defina los siguientes términos económicos:
a)Bolsa de valores
b)Bonos
c) Acciones
d) apalancamiento financiero o económico
e)burbuja económica
f) especulación
g)fondos langostas
h) Broker financiero o agente de bolsa
i) fideicomiso
j) Fondo común de inversión
k)commodities
l)Banco de inversión
ll)hipotecas sub-prime
m) racionalidad limitada
n) salvataje financiero
o) Reserva Federal
II. HECHOS HISTÓRICOS ECONÓMICOS PARA ENTENDER LA PELICULA:
Describa brevemente los siguientes hechos económicos, ordénelos en forma cronológica:
a) Crisis financiera de 2008
b) Tulipomanía holandesa
c) La Gran Depresión
III. ANALISIS
1-A lo largo de la película se cita el concepto de ¨riesgo moral¨.¿A qué hace referencia?
2-¿Cuál es el contexto social en el que se desarrolla la película?
3-¿Qué función desempeña la bolsa en la economía?¿y los agentes de bolsa?
4-¿Qué bienes están presentes a lo largo de la película? Defínalos.
5-Gordon Greko, uno de los principales actores de la película en su conferencia de la presentación de su libro hace referencia a , la Generación NINJA y a los ADM ( Armas de destrucción masiva? .Explique.
6-En la misma conferencia pronuncia:¨La avaricia es buena y ahora.. es también legal¨. ¿Por qué afirma esto?¿Qué lo lleva a pronunciar tal afirmación?
7-¿Qué artilugio utiliza Jacob, el personaje principal, y con qué fin sobre las acciones de Hydra Offshore oil?
8- Las siguientes afirmaciones son pronunciadas a lo largo de la película por distintos personajes. Elija dos que sean de su agrado o le hayan impactado más, desarrolle dentro del contexto económico y financiero y explique el por qué de su elección y describa la escena en la que son dichas las mismas.
a) ¨La madre de todos los males es la especulación: deudas apalancadas.¨
b) ¨El presente modelo financiero no funciona. Es sistémico, maligno y global. Igual que el cáncer. Es una enfermedad que hay que revertir.¨
c) ¨Estamos pidiendo el rescate más grande de la historia de la Nación: nacionalización. Esto significa socialismo. Lo que he luchado por combatir toda mi vida.
d) ¨Es un crimen sin víctimas. No es por el dinero… es por el juego entre personas.¨
e) La propiedad más valiosa de todas es el dinero¨.
f) ¨Demencia. ¿Cuál es la definición? Hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.¨
g) ¨La madre de la burbujas: la explosión cámbrica….. y entre ellas nació la raza humana…burbujas evolutivas… eliminan excesos… adelgazan rebaños… vuelven con diferentes formas…las burbujas crean cambios…¨
9- Implícitamente está presente en la película: el poder de la información. Desarrolle y vincule.
10. Finalmente se pretende saber si la película vista ha aportado algún nuevo conocimiento sobre sus saberes previos. En caso de ser así, enuméralos. Tu opinión sobre este film es: ( elige una o varias opciones , siempre que no se contradigan).
a) Muy buena
b) Buena
c) Mala
d) Regular
e) Densa
f) Entretenida
g) Interesante
h) Atrapante
i) No me interesó en absoluto ( casi me duermo)
j) Me interesó medianamente
...