Breve historia del cine
Ensayo26 de Noviembre de 2014
436 Palabras (2 Páginas)261 Visitas
BREVE HISTORIA DEL CINE
Desde sus inicios, la historia de la humanidad se ha visto llena de cambios, progresos, desastres y transformaciones. Una de las áreas de la existencia humana que más ha sufrido las ya mencionadas transformaciones y cambios ha sido el área del entretenimiento, que comprende todo aquello que usamos los humanos para expresar nuestras ideas y distraernos mientras pasamos un rato agradable con la familia y amigos, de las ramas del entretenimiento se desprende el cine, un arte que sin duda alguna ha revolucionado al mundo y a la forma en que lo vemos [1]. El cine es una herramienta con la que el ser humano ha podido plasmar su imaginación y hacerla visible para compartirla, el cine ha cambiado al mundo.
Antes de que el cine naciera, las personas buscaban otros medios para entretener a un público, se recurría a elementos como el teatro, la proyección de sombras sobre una superficie, entre otros. Pero esto cambio en el año 1895 gracias a los hermanos Lumiere, que exhibieron en una pequeña cafetería de parís lo que se conoció y se conoce ahora como la primera película cinematográfica, desde entonces el cine no se detendría y cambiara para bien o para mal hasta llegar a traspasar la barrera y la etiqueta de arte para convertirse en lo que hoy llamamos: industria [2].
Actualmente el cine está en todo su auge, desde la década de los años 50 se experimentó un incremento en los productos que exportaba esta industria a nivel mundial, nacieron compañías que se dedicaban a crear historias en la pantalla grande y algunas que se ensañaban especialmente en hacer películas sin humanos, lo que ahora llamamos animación [3]. Durante este tiempo hemos visto nacer a miles de estrellas actores, actrices, productores, dibujantes y directores que han sobresalido por sus espectaculares trabajos dándole así al cine el calificativo de séptimo arte [4].
Desde el uso de proyectores de sombra pasando por la animación por medio de stop motion y las películas a blanco y negro, desde la conversión del formato 8mm al vhs y luego al DVD, desde las películas mudas a las habladas y con color, el cine se ha ido transformando hasta llegar a ser lo que es hoy, un medio masivo de entretenimiento abierto a todos los públicos con mucho que ofrecer y muchas opciones para escoger. Para concluir, el cine, es la viva representación de lo que somos, de nuestra sociedad y de nuestra historia, debemos mantener viva esta tradición de plasmar en imágenes con movimiento y dialogo pues es ella uno de los registros de lo que hemos sido como sociedad.
...