Chacalon Brief
privc3222 de Junio de 2013
738 Palabras (3 Páginas)523 Visitas
I.- Sobre la empresa o producto
1.- ¿Cuál es la historia o antecedentes de la empresa?
Icono de la música tropical andina (Chicha)
2.- ¿Cuál es la misión?
Expresar su sentir y la realidad de su pueblo.
3.- ¿Cuáles son los objetivos de la empresa o producto?
Popularidad
4.- Enumere sus productos y servicios, o los beneficios del producto
• Este amargo amor
• Viento Identificarse con cierta realidad.
• María teresa
• Muchacho provinciano
5.- Defina en una sola frase su empresa o producto
POPULAR
II.- Sobre el Mercado
1.- ¿Cuál es su mercado objetivo?
Mercado objetivo es de el nivel socio económico A y B, personas que aprecien la música tropical andina (también conocido como chicha) también se busca exclusivamente en este homenaje seleccionar a cierto grupo de personas con un precio especial.
2.- ¿Cómo quiere ser percibido por sus clientes?
El producto busca ser percibido por nuestros clientes como mediático, popular, va dirigido al pueblo, percibido también como tradicional, inclusivo, social y comercial.
3.- ¿Qué diferencia su producto o servicios sobre los demás?
En relación a la música:
- Se diferencia en el estilo original de la lima marginal ritmo tropical andino.
- En su mayoría la escucha gente identificada con la chicha.
- Sus piezas publicitarias son de colores llamativos y originales de combinaciones llamativas
En relación al concierto:
- Unión de grupos de trascendencia en el ámbito musical nacional todos juntos en un mismo concierto.
- Concierto chicha en un lugar moderno y adecuado.
- Venta formal y sistemática de entradas .
III.- Sobre la competencia
1.- ¿Quién es su competencia?
- En su competencia están los grupos que se asemejan a su música por usar los mismos instrumentos y la misma idea musical.
Competencia directa:
- Grupo Celeste
- Los Guinda
- Los Shapis
- Los Sanders
- Maravilla
- Los Destellos
- Pascualillo y la Nueva estrella azul
- Los Mirlos
- Los Ecos
- Los Jaris
- Jabar Junior
- Karicia
- Centeno
- Cuarteto Continental
- Los Orientales de Paramonga
- Manzanita y su conjunto
- Los Blue Kings de Ñaña
- Grupo Melodía
- Los Ovnis
- Los Walkers
- Grupo Victoria
2.- ¿Cuáles son las ventajas que tiene sobre la competencia?
- Es el máximo representante y un icono de la música chicha.
- Su música y canto eran único.
- Era muy reconocido por el pueblo.
- Supo salir adelante desde lo más bajo.
- Componía, grababa y cantaba sus temas.
3.- ¿Cuáles son las desventajas contra la competencia?
- No puede evitarse que realicen música con similitudes e influencias.
4.- ¿Existe algún competidor de referencia? ¿Quién es y porqué?
En realidad son varios los que compitieron con Chacalón, pero hablaremos de Pascualillo Coronado Capcha con su grupo Pascualillo y la Nueva estrella azul, cuya música transmitía mensajes a la gente del pueblo peruano. Encontró maneras de ganarse el cariño y popularidad entre muchos,
IV.- Sobre el entorno o contexto
1.- ¿Qué tendencias o cambios afectan a la industria?
Se discute acerca de las principales causas del auge de la “música chicha” en la sociedad limeña, desde los años ochenta, del cual se desprende la siguiente pregunta de investigación,
...