ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Papel De La Musica En La Sociedad

alanmalu22 de Mayo de 2014

674 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La música siempre ha desempeñado un papel importante en el aprendizaje y la cultura, pudiendo llegar a influir en costumbres y emociones. En muchas ocasiones la música forma parte de la tradición de un país o de una región En numerosas circunstancias se convierte la música en verdadera protagonista pudiendo serlo también los propios intérpretes o sus mismos autores.

La música desempeña un papel importante en todas las sociedades y existe en una gran cantidad de estilos, característicos de diferentes regiones geográficas o épocas históricas. Gracias a la música existe parte de la historia ya que muchos acontecimientos históricos eran contados en canciones inventado por algún pueblo y pasaba de generación en generación. La música es creadora de tradiciones, la música es costumbre. Cada pueblo que hay en cada ciudad que hay en cada estado que hay en cada país que hay en cada continente, es caracterizado por una música específica.

Por ejemplo Jamaica, que se caracteriza por el rico ritmo del reggae, Brasil con su festiva danza, la samba y así cada región del mundo tiene un tipo de música que los caracteriza.

En la juventud actual la música tiene un papel muy importante, ya que muchos artistas, han dado testimonio de que la música los ha ayudado a salir de las drogas del pandillerismo, etc. Actualmente existen ya campañas que van a las regiones con más problema en cuanto al pandillerismo, las drogas y buscan talentos escondidos para que ellos se den cuenta de que la música es aun mejor que todo eso que están viviendo y no sólo buscan personas con talento sino que también los instruyen y enseñan a desarrollar alguna habilidad musical o artística.

Otra de las razones de porque la música tiene tanta importancia es en el área de los negocios, actualmente el impacto que la música tiene en los negocios es enorme, tanto que si no hubiera música el mercado bajaría catastróficamente y no sólo de disqueras y compañías dedicadas a la música, incluso afectaría productos de diario consumo ya que hasta un pequeño comercial tiene música y a veces eso es lo que nos transmite que un producto es bueno.

CONCLUSIÓN

Por todo lo visto hasta aquí, la música tiene un efecto amplio en las vidas, y en nuestra sociedad. Es un gran instrumento de manipulación, y produce en los oyentes diversas consecuencias. Sociológicamente, se produce una constante re significación de la música, y una reestructuración de la estructura social. También hay posibilidades de que la música, como mercancía, modifique en alguna medida la infraestructura social. En el interior de las personas puede determinar conductas, por instalación de valores. O simplemente, producir opiniones. Y genera grupos de pertenencia, creencias e identidades.

También se pude concluir en que la música a lo largo de los años fue cambiando y lo sigue haciendo ya que es manipulada por el hombre y se apropia a diferentes culturas, tradiciones incluso a rasgos naturales de una región.

La música es algo maravilloso ya que no solo es un bello arte si no que actualmente la sociedad lo ha adoptado como un factor de cambio y es un cambio bueno ya que influye desde ámbitos culturales hasta ámbitos comerciales.

La música, independientemente de la letra, comunica un mensaje. No son necesarias las palabras para que la música tenga significado. Por ejemplo la música clásica además de llegar a tocar los sentimientos de una persona también estimula y educa su cerebro y oído.

La música es muy importante, todas las culturas tienen sus propias manifestaciones musicales; sirve para expresarse y dar a conocer la opinión propia; sirve para relajarse y puede llegar a ser una forma de terapia; sirve para unir las diferentes culturas del mundo, por ejemplo en 1980 se hizo la canción “We are the World” (Somos el mundo), que sirvió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com