ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Teatro

Odizeuz30 de Noviembre de 2013

809 Palabras (4 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 4

• Que es el Concepto de Autodesarrollo

El autodesarrollo hace referencia al compromiso de una persona para pensar y decidir por sí misma. Eso implica la adquisición de nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales.

Un individuo que apuesta por el autodesarrollo debe tener una visión clara acerca de su meta y debe estar atento a las oportunidades. Necesita contar con un plan estratégico de vida y actuar en forma creativa e innovadora.

El autodesarrollo puede conseguirse con estudios, trabajo y la actualización de conocimientos, e implica un importante sentido de la responsabilidad y una actitud proactiva.

• Que es el Teatro

Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos propios de la escena. El teatro (del griego Theatrón, "lugar para contemplar") es la rama del arte escénico, relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas en un escenario, ante un público.

• Origen del Teatro

El teatro de por si nació en Atenas, sus orígenes está relacionado con las prácticas religiosas, estas provocaron el surgimiento del arte del teatro. Por medio de danzas y cánticos que se rendía culto a los dioses. En Grecia, la festividad de Dionisio o Baco (dios del vino) se celebraba al terminar la cosecha, mediante una ceremonia que finalizaba en el sacrificio de un macho cabrío, a partir de la cual se empezó a hablar de "tragedia", término que significaba justamente festividad del macho cabrío. Las principales tragediógrafos y comediógrafos griegos y latinos: Esquilo, Eurípides y Sófocles (quienes eran tragediógrafos) son considerados los tres grandes dramaturgos de Atenas.

• Importancia del Teatro como asignatura para el Autodesarrollo

El teatro es una de las formas artísticas más antiguas y primarias que conoce el hombre. El teatro en una forma de arte que fomenta el autodesarrollo ya que cuenta con varios elementos que tienen que ver con la forma subjetiva, creativa e innovadora de los que toman parte de él: guiones o historias, modos de interpretarlas, estilos pictóricos y arte gráfico a la hora de establecer una escenografía, música, baile y muchos otros elementos son los que forman parte del teatro y lo hacen un fenómeno muy completo e importante.

• Elementos del Teatro

- Dirección: Se considera la persona que crea el espectáculo. Sus decisiones y puntos de vista se ven en la entrega final mediante el estilo.

- Actuación: La capacidad de interpretar, y transmitir una emoción, sentimiento o situación de forma intencional.

- Texto: Es la obra, el valioso aporte de la literatura al complejo hecho teatral. La obra de teatro se describe para ser representada, para que unos personajes creados por un dramaturgo sean interpretados por los actores.

- Sonido: Se especializa en planear, coordinar e instalar los equipos de audio que se requieran para la obra, y varían dependiendo del lugar, las condiciones acústicas del mismo y de la tecnología y magnitud del evento.

- Música: Esta actividad se enfoca en estudiar y orientar la parte de acompañamiento musical (banda sonora, música de ambientación o música incidental) de un evento teatral, en donde la parte musical y cantada evocan momentos de un mundo de sueños y recuerdos.

- Vestuario: Nos da claves acerca del personaje por ejemplo: su edad, época a la que pertenece, su personalidad, etc.

- Escena: Está orientada al diseño y adecuación ambiental y escénico como tal donde se llevará a cabo la obra ya sea danza, coreografía, baile,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com