ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Pelicula Los Coristas

AndreyDavid2217 de Abril de 2015

638 Palabras (3 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo película “Los Coristas”

La comunicación entre docente y alumnos en un principio se torna difícil por la falta de unión del grupo, la falta de valores de los integrantes, debido a la aversión que este grupo tiene hacia los educadores que intentan dominarles y demostrar su superioridad, basándose en el método conductista que puede hacer referencia en la película con la frase acción-reacción, pero vemos que Mathieu sabe entablar una comunicación con su grupo donde los hace sentir bien y que no todo lo que hacen está mal, utiliza un método constructivista, un ejemplo es cuando el profesor designa a Le Querrec como enfermero del viejo Maxence para que aprenda las consecuencias que sus actos podían dejar, además de que los hace darse cuenta de sus capacidades como personas y las capacidades que aportan al grupo. Se acerca por medio de la motivación, los incentiva a animarse a participar en grupo y a ponerse una meta en el futuro (cuando les pide que escriban lo que quisieran ser cuando mayores). Así logra que sus alumnos se enfoquen más en la música y dejen de lado sus malos comportamientos y comiencen a ser sociables entre sí.

Al principio existe una forma de educación conductista y estricta, los alumnos están apresados en un sistema educacional donde no existe la comunicación entre las autoridades educativas y los alumnos, prepondera en su modo de enseñar el castigo, la violencia física, es una instrucción donde se inculca el miedo, donde no existe la participación, las cosas se hacen por obligación, sin derecho a opinar sobre nada y la desobediencia se paga con represión.

Cuando ingresa en la escuela Mathieu, se ve horrorizado por los métodos que utilizan en la institución y se propone cambiar esta situación. El preceptor-profesor comienza a utilizar un método de educación constructivista, brinda su apoyo como docente a sus alumnos, los hace participar en las clases, intenta inculcarle ciertos valores, la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la inclusión, etc.

Recrea totalmente el ambiente en donde ellos son educados, pasando a un ambiente donde el respeto y la comunicación van juntos. Un ambiente con confianza, sin temor a represiones y alegre. Aquí los alumnos ven en Mathieu una figura en la cual pueden confiar, porque este los defiende de los castigos violentos aplicados por el reformatorio, aunque Mathieu les aplica sus propios castigos, donde los que sobresale no es la brutalidad o la violencia, si no un mensaje de aprendizaje.

parece ser una película de aprendizaje y enseñanza para el docente en general. A través del personaje de Mathieu podemos ver al maestro anti destino aquel que no solo no se cansa de enseñar, si no que motiva a sus alumnos a salir de la depresión educativa en la que se encuentran apostando en cada uno de ellos, diciéndoles que tienen la posibilidad de abrirse caminos y “destinos” inéditos, en este caso Mathieu usa la música para incentivar a sus alumnos y, por supuesto, sus dotes pedagógicas. También vemos el caso contrario en la institución, en el director Rachin, el profesor de matemáticas, los preceptores, se ve reflejado el cansancio educativo, el abandono, el sosiego, la rutina que viven a diario, forman parte sin duda de una cultura que dejo de apostar y los deja a la deriva, sometidos a la competitividad, al desacredito y a la descalificación.

En la película “Los Coristas” se divisa la poca inculcación de valores en los niños, el minúsculo desarrollo y educación de las actitudes individuales, que conlleva a la inadaptación de los alumnos, ya sea, en el reformatorio o en la sociedad misma. Poco a poco, sin la aparición de Mathieu, esta sociedad (la del Fond D L’etang) sería un fracaso, debido a que no deja que las personas desarrollen su dimensión cognitiva, sus pensamientos y juicios estaban adulterados por prejuicios e injusticias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com