ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guion De Radio Inventado

legendarybriones24 de Mayo de 2015

781 Palabras (4 Páginas)3.561 Visitas

Página 1 de 4

Guion de radio

(Música que disminuya, mientras dure el inicio)

AM 760 Radio MISIONES, Transmitiendo desde Tampico.

Una radio que NOS TRAE INFORMACION

LOCUTOR 1. Buenas tardes amigos de tampico!!, que nos escuchan de lunes a viernes , con el fin de informar, entretener y pasar un rato con gente de nuestra tierra tampiqueña.

Les doy la bienvenida a éste, su programa

LA VOZ DE MISIONES, Hoy tendremos un programa ameno con mucho material de investigación

Aportado por el equipo de trabajo que para mi es un honor trabajar con todos ustedes, mis compañeros, que les doy la bienvenida..

LOCUTOR 2. Hola buenas tardes locutor 1,que noticias nos tiene hoy?

Locutor 1 – hola que tal locutor 2, hablaremos de las prendas de vestir del antiguo Egipto eran de gran diversidad de formas.era constumbre seguir una moda y lo trajes de clases sociales.

LOCUTOR 2. Locutor 4 nuestra científica en investigación sobre el antiguo Egipto,que acontece

LOCUTOR 4. La vestimenta Para los hombres

En el Imperio Antiguo se utilizaba el schenti (Sken-tee), o faldellín, una tela rectangular cuyos extremos se cruzaban y anudaban a la altura de la cadera, y llegaba por encima de las rodillas. En ocasiones utilizaban pieles animales, como el leopardo, otorgándole poder a quienes la usaban, ya sean soldados o figuras religiosas, en eventos sociales o festividades.

Los trabajadores iban desnudos o con un ligero paño de lino, más pequeño, a modo de "chiripá". Estas prendas eran un elemento indispensable, sobre todo para quienes debían trabajar a plena luz del día, posibilitándoles el movimiento y alivianándolos de ropa.

LOCUTOR 2. También nos acompaña una arqueólogo que nos explicara más acerca de la vestimenta

LOCUTOR 5. Hola locutor 2,la vestimenta Para las mujeres

En el Imperio Antiguo el kalasiris o túnicas carecían de cortes y costuras, eran paños envolventes, drapeadas al cuerpo; eran ajustadas y caían desde el pecho hasta los tobillos, sujetas por anchos tirantes. La sobriedad tanto en la indumentaria como en el peinado marca la pauta de esta época. El vestido femenino evolucionará a lo largo de la historia de Egipto, mientras que el del hombre mantendrá el schenti corto. la túnica ajustada desde debajo del pecho hasta el tobillo. Había modelos de trajes amplios con mangas, pero no era lo habitual. Sobre el kalasiris se superponía una saya o capa corta plisada, con la que se cubría los hombros en forma de abanico.

El kalasiris que usaban las mujeres de los campesinos y artesanos, eran más amplios, permitiéndoles trabajar con mayor comodidad.

LOCUTOR 2. Arqueólogo sabe que accesorios utilizaban?

LOCUTOR 5. Las Pelucas se realizaban con cabello natural o con fibras vegetales. Los sacerdotes tomaron la costumbre de afeitarse la cabeza y el rostro, así como todo el cuerpo Los trabajadores podían utilizar paños de lino atados detrás de la nuca con algún cordón

La utilización de una diadema de oro y piedras semipreciosas y la piel de un felino, como el leopardo, rodeando el torso a modo de capa y sujeta con sus propias garras, eran símbolo de realeza. Más arriba vemos una diadema con el símbolo de la serpiente cobra o uraeus, símbolo de la soberanía.

También utilizaban un gorro, como base de las pelucas, que podían colocarselo solo para cubrir el cráneo rasurado.

LOCUTOR 2. Regresaremos con nuestra científica de investigación sobre el antiguo Egipto

¿Qué mas nos puedes decir de la vestimenta?

LOCUTOR 4. El calzado más utilizado eran las sandalias cuya materia prima era, generalmente, el junco o el papiro. Los egipcios eran duchos en el curtido del cuero, el cual utilizaban como tiradores para las túnicas, o bien, en el calzado, por cierto muy costosos. Las sandalias comunes o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com