LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
31 de Enero de 2014
18.813 Palabras (76 Páginas)743 Visitas
Proyecto Integrado:
La influencia de la
música sobre la sociedad actual
“...la música no es simplemente ese sonido que se oye cuando entras a una tienda;
la música en sí, es una droga. Tanto para mí, como para ti...”
Alba María Anoria Ortuño
Tatiana Lobato Naranjo 4ºB Marta Pacheco Franco
∙ Introducción: Índice:
3
∙ Rythm and Blues:
3
∙ Reggae:
6
∙ Hip Hop:
11
∙ Reggaetón:
17
∙ Rock:
20
Heavy Metal
25
Punk
28
Visualkei
32
∙ Pop: 39
∙ Electro:
43
∙ Flamenco:
44
∙ Influencia sobre nuestra sociedad:
48
∙ Conclusión final:
51
∙ Bibliografía:
53
Introducción
La música es algo esencial en nuestra vida. Es parte de nuestra historia y de nuestra cultura. La música nos sirve para comprender en mayor medida, el estado de la sociedad en la época en que se originó un estilo o éste se pone de moda.Nos ayuda a comprender a la sociedad de ese tiempo y nos influye en nuestro día a día; nos influye mucho en las actitudes, los estados de ánimo, las emociones y las acciones que a veces llevamos a cabo. La posibilidad de transportar la música a cualquier parte y el uso de los auriculares de alta definición permite a los jóvenes a vivir continuamente en contacto con música. Para darnos cuenta de la importancia de la música en la adolescencia, en Estados Unidos, se ha llevado a cabo un estudio en el que muestra que los jóvenes de entre 12 y 17 años escuchan música durante 10.500 horas, casi el mismo tiempo que pasan en el colegio. Al contrario que la televisión, que está sujeta a cierto control por parte de los padres, la música esta a disposición de los adolescentes sin obstáculos que impidan su reproducción y una canción puede oírse tantas veces como se quiera siendo a veces el medio que tienen para expresarse.
Los diversos tipos de música se pueden decir que son aceptados según la cultura y el sexo. Mientras que a los chicos quizás les guste más la música con un cierto tono agresivo, las chicas suelen
preferir un tipo de música más romántica, suave, alegre y menos agresiva. En las conversaciones entre adolescentes, un tema habitual es la música, en la que “hay que estar al día” ya que casi es un tema de conversación cotidiano entre nosotros. El hecho de compartir la misma música puede ser la base de nuevas amistades o grupos con ideales y gustos similares, de ahí el nacimiento de tribus urbanas, etc.
Con este trabajo mostraremos los estilos musicales mas influyentes en nuestra sociedad; hablaremos de su origen, su evolución y como lo conocemos a día de hoy, así como también os mostraremos
qué repercusión tienen en la juventud, y las tribus urbanas que se han llegado a originar a raíz de sus apariciones.
Rythm&Blues
El Rhythm and Blues (conocido también por sus siglas R&B) o Jumping Music es un género musical que deriva jazz, el gospel y el blues. El término musical fue introducido en Estados Unidos en 1949 por Jerry Wexler de la revista Billboard. Sustituyó al término conocido como "race records" (grabaciones de raza), considerado ofensivo para las personas de color así como la categoría de
Billboard "Harlem Hit Parade" en junio de 1949. Básicamente estos términos eran usado para identificar el género musical que más tarde se desarrollaría en forma de rock and roll. El R&B original, conocido hoy como rhythm and blues clásico, ha evolucionado tomando dos caminos : uno conocida como rhythm and blues contemporáneo y otro que no tiene prácticamente relación con el subgénero, rhythm and blues mainstream.
Historia
Rhythm & blues clásico
En su primera manifestación, el R&B fue el predecesor del rock and roll (no son pocos que hasta dicen que la única diferencia era el nombre ) y el sucesor del rockabilly (al mezclarse con corrientes varias del country). Tiene fuertes influencias del jazz y el jump, además de una gran influencia de la música gospel.
Las primeras grabaciones de rock and roll consistían en canciones de R&B ."Whole Lotta Shakin' Goin' On", el primer éxito de Jerry
Lee Lewis, fue una versión de un tema de R&B que alcanzó el puesto más alto en las listas de música popular, R&B y country.
Los músicos prestaron poca atención a la diferencia entre el jazz y el R&B, y frecuentemente grababan para ambos géneros. Numerosos artistas de swing también grabaron música R&B.
La década de los 50 fue la primera por así decirlo del R&B. Coincidiendo con otros géneros como el jazz y rock and roll, el R&B también desarrolló otras variaciones regionales . Algunos artistas notables fueron Fats Domino (con los éxitos "Blueberry Hill" y "Ain't That a Shame"), Professor Longhair, Frankie Ford, Solomon Burke, Irma Thomas,The Neville Brothers y Dr. John.
Otros subgéneros de R&B
A continuación mostraremos una lista de subgéneros del R&B por orden de aparición aproximadamente:
Quiet Storm: destaca por ser suave, relajada y a menudo romántica. El nombre proviene de un innovador programa de radio llamado WHUR, de la Universidad Howard de Washington DC, de mediados de los 70, nombrado así tras el éxito del single "Quiet Storm" de Smokey Robinson (1975). A diferencia del R&B contemporáneo, el quiet storm no está tan influenciado por el hiphop y tuvo gran éxito en la década de los 80s con artistas como Luther Vandross, Anita Baker, Sade,
Lionel Richie y Gerald Levert y más tarde en los 90s con Brian McKnight y Vanessa Williams.
New jack swing
Es una fusión de R&B y hip hop. El new jack swing se distingue por el empleo de estribillos rapeados y por el prominente uso de cajas de ritmos como la Roland TR808. Teddy Riley y su grupo Guy son reconocidos como los inventores del género.
Las celebridades que destacan en este género son : Bobby Brown (ex New Edition), el gran Michael
Jackson, Justin Timberlake y Boyz II Men, banda la cual llegó a ser bastante popular. Una alternativa femenina, el new jill swing, fue apoyada por artistas como Janet Jackson (Hermana de Michael Jackson) el grupo TLC, y la fallecida en un accidente a causa del sobrepeso de un avión a sus 22 años de edad, Aaliyah. Rhythm & blues mainstream
Se puede decir que este subgénero es el que actualmente está mas de moda.
Este subgénero es el más joven del R&B y del mainstream hip hop; fue creado a finales de los años
1990 (donde fue su “edad de oro” ) y actualmente está en pleno apogeo y goza de bastante popularidad entre los jóvenes.
Este género es originario de Norteamérica, fue fruto de la mezcla de artistas pop que buscaban un cambio de sonido, estética e imagen en productores musicales de los géneros R&B y hiphop, esto empezó dandose en las típicas "boy bands" o "girl bands" de Estados Unidos y Reino Unido (sobre todo en baladas pop/R&B). Esta mezcla dio lugar a unas melodías con bases típicas del pop acompañadas de instrumentos, letras y a veces incluso "rapeos" del R&B y el hiphop.
A mediados de los 90's Mariah Carey le dio un giro a la música haciendo historia con la unión del R&B y HipHop en 1995 con el tema Fantasy logrando convertirse en la primera canción femenina en debutar directamente en el #1 del Bilboard Hot 100. Con esto Mariah Carey se consolidó como la más grande exponente del R&B moderno.
A principios de siglo, la unión entre el R&B y el hip hop llegó a un punto en que, en muchos casos, la única diferencia entre una grabación de R&B y hip hop se encuentra en que las voces sean rapeadas o cantadas. Han comenzado a destacar artistas en solitario más que grupos. Hoy día, los artistas más populares del R&B son: Mariah Carey(la artista de R&B con más discos vendidos),
Beyoncé, Black Eyed Peas, Usher, Akon, Chris Brown, TPain, Ashanti, Christina Aguilera, NeYo y
R. Kelly entre otros. Los productores más habituales suelen ser Jimmy Jam, Puff Daddy(O P.Diddy), Timbaland, Will.I.Am (componente de los Black Eyed Peas y líder de este).
Este subgénero no debe confundirse con el hiphop soul, que tomó formas más cercanas al del hip hop puro, mayoritariamente acompañado de una imagen mas relacionada con el afrocentrismo que a la joyería del gangsta rap. La mayoría de los artistas de hiphop soul anteriormente habían grabado material New Jack Swing. Algunas de las figuras mas destacadas son las llamadas "Reinas
...