ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Civilizacion Del Espectaculo

orlandorock14 de Enero de 2013

594 Palabras (3 Páginas)624 Visitas

Página 1 de 3

Informe del articulo la civilización del espectáculo

Valla que artículo publicado por el más contemporáneo premio nobel de literatura latinoamericano Mario Vargas llosa , ha desnudado en su totalidad a la humanidad ligera , esa humanidad que busca salir del abismo de una colectividad marcada por un darwinismo social, donde la supervivencia del mas acto, se enarbola como el ideal supremo del tan mal llamado estado de bienestar , que solo produce en el individuo ; la búsqueda de la catarsis intelectual y espiritual que solo ha de encontrarse por la vanidad preestablecido por los medios idiotizantes de masas .

Este ensayo que podría tener fuentes antropológicas y sociológicas, escrito de puño y letra por unas de literatos de mayor influencia de occidente el laureado escrito peruano Vargas llosa. Ha dejado claro, los parámetros establecidos por una sociedad cultural, que se ha visto esclavizada de una manera tan moderna, que es casi imperceptible e inconmensurable da muestra de ello. Donde el entretenimiento se ha convertido en una axioma que busca alinear a las mentalidades para no crear en la masas una crítica que emancipe a una civilización del espectáculo que se disuelve en aras de la frivolidad y la trivialización de la cultura. Aunque en el ensayo posee tintes apocalípticos un poco exacerbado, no hay que negar que la ejemplificación ha estado clara, la cultura pasa gracias a la mediatización por escenarios casi inevitables de superficialidad, morbo y sensacionalismo y la degradación y mercantilización de las manifestaciones de la cultura .

Donde no se puede estar de acuerdo es lo expuesto por el actor al mencionar La democratización de la cultura, afirmando q ha provocado “la desaparición de la alta cultura, obligatoriamente minoritaria por la complejidad y hermetismo en sus claves y códigos, y la masificación de la idea misma de cultura” en este caso dualizando a la cultura como alta y baja , grosso error del autor , y añadiendo que esto provocó luego la desaparición de la crítica y se reemplazo por la publicidad, solo un caso podemos mencionar , no con la intención de polemizar ( no hay erudición posible) con el afamado premio nobel, el ejemplo claro esta en nuestro país al menciona al sistema nacional de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela , donde la alta cultura gracia al maestro Abreu abrió nuevo horizontes , donde antes había oscuridad, hoy se observa un crepúsculo amanecer, gracias a las notas musicales de miles de jóvenes de escasos recursos , que se codean con la mayor elite de la música clásica del mundo. Solo hay que señalar que el escritor posee ese llamada mentalidad eurocéntrica , ya que desvirtúa cualquier otra expresión cultural que no haya salido de la llamada “cuna de civilización occidental “ (Europa).

Saliéndonos un poco del acervo cultural y enfocándonos en su análisis sociológicos Lo que destila Vargas Llosa sobre medios y la existencia humana es pura volatilidad conceptual, rasgando profundo en las capas supuestamente intocables de una comunidad global que se ha entumecido por su culto a los medios, a la elevación de las andanzas de los artistas y la rancia nobleza y reinados de Europa, dejando atrás tema tan cruciales , como la crisis económico europea , que día a día se cobra a más de una víctima. He aquí el ejemplo más claro de la circunstancia por las cuales hemos sucumbido en esta la civilización del espectáculo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com