Las métricas de proceso de software
nervinlatorre31 de Mayo de 2015
474 Palabras (2 Páginas)2.061 Visitas
Las métricas de proceso de software se realizan con fines de estrategias para optimizar el software.
Las métricas de proyecto de software son más tácticos.
2. ¿Por qué algunas métricas de software deben mantenerse “privadas”? Ofrezca cinco ejemplos de tres métricas que deban ser privadas. Brinde ejemplos de tres métricas que deban ser públicas.
Las métricas de software deben ser privadas para poder mejorarlas hasta llegar al punto de que el software sea eficaz o que funcione de una manera óptima.
Ejemplos de métricas privadas.
- Errores en líneas de código.
Ejemplos de métricas públicas.
- El tiempo calendario de desarrollo
3. ¿Qué es una medida indirecta y por qué tales mediciones son comunes en el trabajo conmétricas desoftware?
La medida indirecta en el software se refiera a aquellas medidas que incluyen la funcionalidad, calidad, complejidad, eficiencia, confiabilidad, ,capacidad de mantenimiento, y muchas otras más, las cuales son muy difíciles de valorar y solo se pueden estimar de manera indirecta.
Las mediciones de este tipo son comunes en el trabajo con métricas de software, porque son necesarias para dar un enfoque sobre la calidad que tiene el software.
4. Grady sugiere una etiqueta para las métricas de software. ¿Puede agregar tres reglas más a lasanotadas en la sección 25.1.1?
-
5. El equipo A encontró 342 errores durante el proceso de ingeniería del software antes de la liberación.El equipo B encontró 184 errores. ¿Qué medidas adicionales tendrían que realizarse a los proyectos A y Bpara determinar cuál de los equipos eliminó errores de manera más eficiente? ¿Qué métricas propondría para
ayudar a realizar esta determinación? ¿Qué datos históricos pueden ser útiles?
- Tamaño o complejidad del proyecto.
6. Presente un argumento contra las líneas de código como medida para la productividad del software.¿Su caso se sostendría cuando se consideren decenas o cientos de proyectos?
7. Calcule el valor de punto de función para un proyecto con las siguientes características de dominio deinformación:
Número de entradas de usuario: 32
Número de salidas de usuario: 60
Número de consultas de usuario: 24
Número de archivos: 8
Número de interfaces externas: 2
Suponga que todos los valores de ajuste de complejidad son promedios. Use el algoritmo mencionado en elcapítulo 23.
Conteo total= 32+60+24+8+2
Conteo total=126
8. Con la tabla que se presenta en la sección 25.2.3, plantee un argumento contra el uso de lenguajeensamblador con base en la funcionalidad que entrega por enunciado de código. Nuevamente con la tabla,analice por qué C++ representaría una mejor alternativa que C.
Como se puede apreciar en la tabla el lenguaje Ensamblador, para poder crear un punto de función se requiere de un promedio de un LOC de 337, la cual es relativamente muy alto con respecto a otros lenguajes y esto lo hace ineficaz, además los lenguajes como ADA, C, Mapper poseen un LOC de un aproximado de 2.328veces la funcionalidad como promedio que un LOC del lenguaje Ensamblador.
C++ representaría una mejor alternativa que C por que proporciona aproximadamente el 2.4 veces la funcionalidadcomo promedio que un LO
...