Lla etica en la pelicula el nombre de la rosa
lorena1022Reseña3 de Marzo de 2013
336 Palabras (2 Páginas)3.791 Visitas
LA ETICA EN LA PELICULA EL NOMBRE DE LA ROSA
Esta película encarna la ideología cristiana en la edad media, influenciada por las filosofías de Platón, Aristóteles y Tomás de Aquino. Con la llegada del cristianismo se funda una ética renovada inseparable de la fe, la humanidad depende completamente de Dios y sus acciones deben guiarse por las sagradas escrituras.
La religión es enfocada hacia el miedo como medio de control, el bien contra el mal representado como Dios y el diablo, se debe creer en el demonio para que tenga sentido creer en Dios, muchos de los personajes del film, al igual que en la edad media, renunciaban a su inteligencia y voluntad para vivir conforme a la gracia de Dios, fundando su conducta en el amor al padre y al prójimo pero no un amor erótico ya que la castidad y el celibato eran un principio moral fundado por el cristianismo.
Ese modelo ético del cristianismo añade la tortura y el martirio como virtudes del hombre; en la película vimos como uno de los monjes se auto flagelaba por sentir deseo sexual hacia otro hombre.
La perfección se encuentra en alcanzar cualidades como la obediencia, la espiritualidad, humildad y la generosidad siendo así todas las acciones del hombre clasificadas por la Iglesia con el fin de someter al otro a su sistema de penitencia y expiación de los pecados (CONTROL Y PODER).
Santa Inquisición aparece en el film, al igual que en la realidad tenían toda autoridad ética para juzgar y condenar a los herejes. En resumidas cuentas no es más que castigar físicamente a todo aquel que piense diferente.
En conclusión la ética en el nombre de la rosa estaba basada en el cristianismo y las sagradas escrituras, la obediencia como principio fundamental para lograr la perfección y la ascensión al paraíso después de la muerte no era más que una fachada para que la iglesia tuviera el control y el poder sobre todo y todos.
...