Los Fabulosos Cadillacs
joelmendez30 de Noviembre de 2011
5.817 Palabras (24 Páginas)581 Visitas
Los Fabulosos Cadillacs es una banda argentina de ska y rock proveniente de Buenos Aires. Fundada en 1983, es considerada una de las más influyentes y exitosas de Argentina y de Latinoamérica.
4 de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 álbumes más influyentes del rock iberoamericano: La Marcha del Golazo Solitario , Rey azúcar, Fabulosos Calavera y Vasos vacíos.1 2 También su álbum El león está en la posición número 21 del ranking Los 100 mejores discos del rock nacional de la revista Rolling Stone argentina.3
En 1994 el videoclip de la canción "Matador" recibió el primer premio Video de la gente por la cadena MTV Latinoamérica y en el año 2000 recibió este premio el video de la canción "La vida" por MTV Latinoamérica sur. Además este tema ha salido dos veces en la primera posición de los rankings hechos por MTV Latinoamérica, el primero en la celebración de los 10 años de la cadena y después en la celebración de los 15 y logró el segundo puesto en el ranking de Los 100 videos más MTV. En el año 2008 recibieron el Premio Leyenda de la cadena MTV Latinoamérica.4 Actualmente terminaron su gira mundial de promoción del disco La luz del ritmo, llamada Satánico Pop Tour, y en el 2009 lanzaron su mas reciente disco El arte de la elegancia de Los Fabulosos Cadillacs.
Historia
Los Fabulosos Cadillacs comenzaron en el año 1983, cuando se juntaron Mario Siperman, Anibal Rigozzi, Gabriel Fernández y Flavio Cianciarulo. Ninguno de ellos sabía de música, pero formaron una agrupación sólo por el gusto de tocar siendo una banda underground. Luego de un tiempo fueron ingresando nuevos integrantes hasta llegar a ser ocho. Su primera presentación oficial con el nombre actual fue en un colegio de la ciudad de Buenos Aires, con una presentación que no fue muy aceptada por el público.5
En los inicios de la banda, tocaban en bares y pubs, siendo fundada por: Gabriel Fernández (Vicentico), líder y voz principal del grupo, Flavio Cianciarulo (Sr. Flavio), bajista y segunda voz, Sergei Itzcowick, en la trompeta, Sergio Rotman, saxofonista, Luciano Giugno (Luciano Jr.), percusionista, Mario Siperman (Spiker), en los teclados, Anibal "Vaino" Rigozzi, en la guitarra eléctrica, Fernando Ricciardi, batería, Naco Goldfinger (Ignacio Pardo), en el saxo, y Rovert Calcaño, toca cholgas. A pesar que después del tiempo la banda fue rotando de músicos, las voces principales (Vicentico y Sr. Flavio) nunca han cambiado.
[editar]Origen del nombre
Por un pequeño tiempo el grupo se llamó Cadillacs 57, en honor al modelo de auto del bajista del grupo, Sr. Flavio, incluso alcanzaron a hacer algunas actuaciones. Pero en una presentación en un bar el animador al llamarlos al escenario los presentó como Los Fabulosos Cadillacs, quedando definitivamente con aquel nombre. 6
Un "Cadillac 57".
[editar]Las críticas, la inexperiencia y el debut
En 1986 editaron su primer álbum Bares y fondas, el cual en realidad iba a llamarse "Noches cálidas en bares y fondas" pero decidieron abreviarlo quedando con el nombre actual. Con este disco lograron darse a conocer ante el público, siendo mayoritariamente desechados y odiados por la prensa, pero a la vez ganando, aunque de forma menor, un público fiel.
El disco fue grabado en el estudio Moebius bajo el sello discográfico de Interdisc. La prensa criticaba a los Cadillacs principalmente por la inexperiencia y poco profesionalidad de sus músicos y además por el contenido de las letras, ya que canciones como "Yo quiero morirme acá", en esa época, era un letra muy mala.
“En este país se tiene un concepto totalmente equivocado de lo que es una buena y una mala letra. La pauta es que la gente cree que Fricción es un grupo intelectual o que Baglietto es un buen compositor. No es así. Las letras de Los Twist son mil veces mejores que la de Fito Páez, por ejemplo. Son más inteligentes y describen la realidad mucho mejor. Creo que nosotros, por lo menos, no escribimos estupideces, que no decimos que está todo bien, que no somos ni Palito Ortega ni Soda Stereo”. (Vicentico)
Aunque el disco en su momento no fue tan aceptado, por ser una banda nueva y desconocida, con el tiempo han salido diferentes singles, que ahora son clásicos de los Cadillacs. Como por ejemplo la segunda canción del LP, la polémica "Yo quiero morirme acá", también "Silencio hospital" y la última canción, la dedicatoria de Vicentico para su fallecida hermana Tamara, "Basta de llamarme así".7
Este disco para L.F.C. fue un paso para darse a conocer solamente, por la razón de que después del tiempo ellos reconocieron de las críticas de la prensa de que no sabían tocar y que eran inexpertos.
“Éramos bastante idiotas, unos imbéciles, realmente retardados. No sabíamos tocar. Pero había algunas canciones rescatables, como "Basta de llamarme así"”. (Vicentico)
Gracias a este disco, hicieron varias presentaciones en el Teatro Astros con mucho éxito.
[editar]Reconocimiento y éxito
Los Fabulosos Cadillacs.
Su segundo disco fue llamado "Yo te avisé!!" y a diferencia del disco anterior, este Long Play tiene diferentes estilos aparte del ska, experimentando con el reggae y el dub. El nombre del disco se explica porque ellos sabían que iba a ser un éxito e iba a ser un gran tapaboca para muchos que los criticaron con el primer disco.
Este disco fue mucho más preparado que el anterior, contó con la presencia de Andrés Calamaro, quien poco tiempo atrás había dejado de ser parte de Los abuelos de la nada. Era un disco de alguna forma "ya probado" por la razón de que muchos de los temas incluidos ya habían sido tocados por la banda en recitales en vivo. También cambiaron de casa discográfica, a Sony Music y también en los mismos integrantes del grupo había más seguridad y tranquilidad para el lanzamiento del disco.
El cambio de opinión de la gente hacia ellos fue rotundo, desde la prensa hasta la gente común y corriente admiraban el cambio que tuvieron en tan poco tiempo, y causó mucha satisfacción a la banda, ya que vendieron más de 250.000 copias y lograron hacerse populares y hacer su primera gira llevándolo a países como Chile y Perú. También alcanzaron doble disco de platino y la presentación en el Estadio Obras Sanitarias en el año 1988. Además en este disco se integro el nuevo trompetista Daniel Lozano quien desde ese momento se convirtió en el definitivo.
Singles del álbum Yo te avisé!!:
"El genio del Dub"
"Mi novia se cayó a un pozo ciego"
"Yo no me sentaría en tu mesa"
"Yo te avisé!!.
[editar]El ritmo mundial y la crisis Argentina
En el año 1988 lanzan su tercer disco: "El ritmo mundial", grabado en los Estudios Panda, contiene como claramente su nombre dice muchos estilos, ritmos y géneros musicales. En este álbum Los Fabulosos Cadillacs amplían su espectro musical hacia géneros más comerciales para la época, sin perder la sobriedad en la composición.
El disco abarca géneros como el ya clásico ska, alguna que otra balada como: "Siempre me hablaste de ella", un tema que quedó fuera del disco anterior, y "Número 2 en tu lista"; también retoma el rock con el cover de la banda The Clash en "Revolution rock", siendo éste cover del artista reggae Danny Ray.
Además, en este vinilo se incluye "Vasos vacíos", con la "reina de la salsa", la cubana Celia Cruz quién llegó a la Argentina el lunes 5 de septiembre del año 1988 para grabar esta canción con los Cadillacs. Además, este tema le da el nombre a un disco copilatorio. Con este disco lograron vender 30.000 unidades, y bajaron considerablemente de más de 100 shows al año a tan sólo 40, todo ésto gracias a la inminente crisis Argentina.8
A pesar de esta crisis Los Fabulosos Cadillacs se presentaron en el Estadio Obras Sanitarias con gran éxito, presentando su nuevo disco, y un adelanto del próximo, luego de la presentación cesaron de tantas actuaciones y se abocaron al nuevo disco, componiendo y grabando, afectando así su explosiva carrera en ascenso que llevaban hasta ese momento. Con el disco lograron viajar a Centroamérica con gran éxito y varios shows.
[editar]El satánico Dr. Cadillac y el decrecimiento
En 1989 comienza un período de baja creatividad, agravado por la crisis económica que atravesaba Argentina. La nación sufría un período de crisis económica por la hiperinflación de la moneda. La crisis se reflejó en las ventas y en la calidad de producción de lo que sería el cuarto LP de la banda. Se destacan cuatro canciones, "El satánico Dr. Cadillac" "Contrabando de amor" "El sonido joven de América" y el cover a la banda The Specials en (Rudy), Un mensaje para vos (a su vez, cover del jamaiquino Dandy Livingstone). Sin embargo, al contrario de lo que debiese haber pasado, la primera canción es un clásico de la banda y una de las favoritas de los fans, a pesar de esto, la agrupación piensa que es el peor disco que han sacado, por la mala calidad de letras y de música. Las canción homónima está dedicada al manager de los Cadillacs hasta el momento anterior de la grabación de este disco, Alejandro Taranto.
“Nuestro manager de aquel momento decía, después de nuestro segundo disco que había pegado mucho ‘Che, parece que no está funcionando, no suena el teléfono como antes, muchachos’. Y nosotros pensando ‘¿qué hacemos...?’, con una
...