El secreto del escritor fabuloso
HecJuarezEnsayo19 de Mayo de 2016
1.047 Palabras (5 Páginas)1.827 Visitas
Temas y Valores
Los temas del libro son: Sueños e imaginación, creación literaria y de origen de las historias, los cambios. Los valores son: Perseverancia, creatividad, valentía. Estos temas y valores están en el libro porque habla sobre cómo Bernabé tuvo que adaptarse a los nuevos cambios que estaba sufriendo ya que se había cambiado de casa y del misterio de quiénes y cómo iban a ser sus nuevos vecinos; Bernabé tenía un famoso de vecino, era P.P. Pérez que era un famoso escritor que escribía de noche y de día dormía porque de lunes a viernes tenía que entregar un cuento nuevo para una radioemisora que los trasmitía, pero Bernabé nunca lo había visto y se empezó a imaginarse cosas, llego al grado de tener que espiarlo por la noche para poder verlo y cada noche miraba algo fantástico que salía del bosque y entraba a la casa del escritor y al día siguiente el cuanto trataba de aquello; tuvo la perseverancia de esperar el momento indicado para entrar a la casa del escritor sin que su mama se diera cuenta y también la valentía ya que no era algo fácil y cuando logró entrar a la casa del escritor y tener contacto con él le enseñó el origen de las historias y de cómo con los sueños, imaginación y la ayuda de la creatividad los personajes de los cuentos cobraban vida.
Reseña
Bernabé acaba de mudarse al campo, y no cree su suerte cuando se entera de que su nuevo vecino es P. P. Pérez, el famoso escritor de los cuentos que pasan por la radio. Bernabé se dedica a espiarlo y se da cuenta de que sus hábitos son muy extraños. ¿Qué secreto esconde el escritor fabuloso? No descansará hasta averiguarlo. Una intrigante y genial novela sobre la magia de los libros y el origen de las historias.
Un libro sobre los cambios
La vida de Bernabé cambio porque se cambió de casa y no sabía si iba a tener amigos o quienes fueran sus vecinos pero es interesante porque tiene que resolver todas las preguntas de su nueva vida; pero ya supo quiénes eran sus nuevos vecinos de un lado tenía a la señora Eulalia una anciana viuda que no le gustaba que hiciera ningún tipo de ruido ya que su vida depende de un hilo y que sufre de los nervios y no lo deja jugar y también lo acusa con sus papás por los ruidos que hace eso le está costando adaptarse. Pero del otro lado vivía un famoso escritor que se llamaba P. P. Pérez que lleva una vida muy diferente a los demás ya que al parecer escribe cuentos de noche y de día duerme, él hace eso porque cada día de lunes a viernes tiene que entregar un cuento diferente para una radioemisora que lo tramite y Bernabé junto con su mamá los escucha, a mi en lo personal si me gustaría tener un vecino escritor famoso para poder preguntarle y pedirle consejos de cómo escribir cuentos de una manera fácil y sencilla pero que sean buenos cuentos, en cambio jamás querría una vecina como la fastidiosa anciana Eulalia.
Un libro sobre los sueños, la imaginación y el origen de las historias
Bernabé ha estado viendo seres desde la ventana de su habitación que salen de bosque que esta atrás de su casa y que brincan la valla del escritor y se meten a su casa y a la hora salen y se van de nuevo al bosque el piensa que son alucinaciones pero no porque al día siguiente el cuento que trasmiten en la radio trata sobre lo seres que ve Bernabé. En el libro tiene varias imágenes y salen personajes que no son mencionados creo que son lo que está mirando, y que a veces se imagina Bernabé pero lo transforma de la forma en que lo mira de tal manera que se proyectan en la imagen; la vida cotidiana está llena de sueños por eso los dos son importantes, así como soñamos en lo que queremos hacer de grande a que dedicarnos con ayuda de la vida cotidiana ese sueño se hace realidad.
...