ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Musica Y Cine

daisyalzate2311 de Febrero de 2013

931 Palabras (4 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 4

Sobre el arte de masas

Por

Roger pouivet

Resumen analítico

Por

Daisy Alzate

¿Están las nuevas tecnologías en vías de inventar un arte nuevo ´´el arte de masa´´, en ruptura con el antiguo? ¿En lugar de condenarlo como subcultura, no se debería ver ahí un modo original de expresión? A esta pregunta, los mediólogos han dado sus propias respuestas a que no son exactamente las del autor. La discusión queda abierta.

Con esta frase Roger Pouivet comienza su texto ´´sobre el arte de masas´´ en el cual busca definir lo que es el arte de masas, haciendo una comparación entre este y el arte clásico.

El arte de masas está dirigido a un público indiferenciado y mundial y cuenta con una gran capacidad de trascender ya que no es elitista ni maneja exclusiones. Este lo podemos encontrar en la televisión, el cine, gracias al video, el disco, en la literatura para el gran público, la fotografía de moda o publicitaria, lo cual magnifica su fácil y directo acceso ya que no supone ni de ejecución ni de interpretación. Debido a esto hoy en día ocupan un lugar mucho amplio en las personas que el arte clásico, ya que este último está diseñado para un público restringido, no requiere medios técnicos de comunicación y cuyo acceso exige una cultura humanista

El autor nos menciona unas condiciones que debe de cumplir el arte de masa, nos dice que debe ser de instancias múltiples o de tipos, debe ser producida y difundida a través de la tecnología de masa , debido a su narrativa, los sentimientos que hace recordar, y también por su contenido, debe ser accesible al público con el menor esfuerzo, incluso por el público que no haya recibido ninguna formación. Por lo que al cumplirse con estas tres condiciones, se está haciendo referencia al arte de masa.

.

Si se busca una manera más sencilla de entender a qué se refiere el arte de masa, el autor hace una comparación con un alimento inmediatamente consumible diciendo, hamburguesa, o plato ya preparado, ya que la comida industrial es consumible inmediatamente, y en cualquier lugar. Al contrario que la comida clásica, la cual necesitaría de mayor preparación.

Un ejemplo claro de arte de masas es el grafiti ya que su fin es difundir un pensamiento y llegar a un gran número de personas sin importar su clase o condición social, lo único que busca es la difusión del arte urbano.

“El arte de masas del presente tiene sus raíces en el arte popular del siglo XVIII: en la noción de la obra de arte como mercancía despersonalizada y del goce artístico como distracción y emoción en vez de aclaración y concentración. Sin embargo, las masas de hoy participantes en el arte no representan solamente un público más extenso que el arte popular de ayer. Se componen de elementos sociales más heterogéneos, y su relación con el arte se debe a motivos más diversos, aunque en términos generales de contenido más superficial y pobre. Arte sin ambición y público sin pretensiones existieron ya antes, pero no es hasta ahora cuando surge la noción de un arte fundamentalmente fácil, sin problemas, comprensible sin más, y de un público que no toma conocimiento de ningún otro género de arte. Lo que se entiende hoy por “música ligera”, “literatura de distracción” o “adornos murales”, se desconocía antes prácticamente. Los libros entretenidos, la música agradablemente melódica, de ritmo ameno, fácil de recordar, los cuadros bonitos y graciosos no eran, por lo general, más que subproducto y medio para un fin, y muy raras veces fin en sí mismo. A decir verdad, el arte quiso agradar siempre y, en general, también entretener, pero la gente a quienes pretendía agradar y los medios por los que procuraba entretener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com