ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

My Familia

somile4 de Marzo de 2015

944 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

1. Frente a la familia de la película esta se concibe ¿cómo sistema o como grupo?, justificar.

Una familia es un grupo en marcha, sujeto a cambiantes influencias externas, con una historia y un futuro compartido y con etapas de desarrollo así como con pautas habituales entre sus miembros. La familia como sistema social tiene características propias que la hacen diferente a múltiples organizaciones: se puede ingresar a ella por nacimiento, matrimonio o adopción, y sólo se la puede abandonar al morir. No es posible renunciar ni ser despedido de la familia, sino de un modo figurado o metafórico. (Dra. Carolina Jara) lectura del entorno de conocimiento.

Tengo dos puntos de vista el primero es que se puede hablar de ella en su esencia como un GRUPO y en su hacer como un SISTEMA: De acuerdo a esta definición considero que la familia vista en la película que la conforman José y María y sus 6 hijos (francisco, Irene, Jesús, Antonia, Guillemo y Jimmy) son un GRUPO por sus vínculos sanguíneos se reúnen en un tiempo y un lugar especifico los Ángeles - California en los años 30 del siglo XX, En Los Ángeles José encuentra a su pariente El Californio, al que había ido a buscar con la tenue esperanza de encontrar nuevas oportunidades, pero desde el anclaje familiar que tan importante es en la cultura hispana. El Californio había nacido en Los Ángeles cuando aún estas tierras eran México, mantienen sus cultura mexicana que los hacen diferentes de sus sistema social, construyen una historia de una familia que nos cuenta la emigración a los Estados Unidos, sus padres velan por mantener sus costumbres y raíces mexicanas la formación de sus hijos en una cultura que no es la suya algunos la asumen otros no, es por eso que lo considero Sistema social al mantener su cultura. Vemos a un joven Chucho desafiante y atrevido y, a través de él, se observa claramente la diferencia entre la primera y la segunda generación y cómo se resienten los referentes culturales entre los padres y los hijos. La segunda parte concluye con la muerte de Chucho, perseguido por la policía tras haber asesinado a un pandillero rival. El pequeño Jimmy, el hijo menor, está presente en toda esta escena y contempla con horror cómo la policía mata a su hermano. En la tercera parte Jimmy ya es mayor, han pasado otros veinte años desde que Chucho murió. La primera escena muestra el día en que Jimmy sale de la cárcel y cómo, marcado desde su infancia por la muerte violenta de Chucho, Jimmy se ha convertido en un hombre atormentado. De ese tormento empieza a curarse cuando se enamora de Isabel, con la que su hermana le obliga a casarse para salvarla de la extradición. Sin embargo Isabel muere dando a luz al primer hijo de la pareja y Jimmy vuelve a encerrarse en sí mismo, roba en una tienda para poder refugiarse en la cárcel una vez más. Carlitos es el hijo de Isabel y Jimmy que al nacer provocó la muerte de su madre, según su propio padre. Jimmy lo ha abandonado, dejándolo con los abuelos José y María. Un día Jimmy se da cuenta que quiere ser parte de la vida de su hijo y, a pesar de las reticencias de Carlitos, al final lo consigue.

Esta película nos deja muchas enseñanzas para analizar.

2. ¿Qué tipo de familia es? ¿Por qué?

La familia Sánchez de la que nos habla la película en su primera generación es; La familia nuclear o elemental: es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos.

José y María y sus 6 hijos (francisco, Irene, Jesús, Antonia, Guillemo y Jimmy)

En la segunda parte de la película vemos que nos muestra un tipo de familia extensa o consanguínea: se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; Los abuelos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com