ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PELÍCULA “EL ÉXITO A CUALQUIER PRECIO”

Jeanfranco Fernando Ccaso NoaApuntes10 de Diciembre de 2021

776 Palabras (4 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 4

                  CUESTIONARIO DE NOVIEMBRE – PELÍCULA “EL ÉXITO A CUALQUIER PRECIO”

Responda las siguientes preguntas basadas en la película vista.

  1. Describe las habilidades y actitudes de al menos dos de los vendedores, además del jefe.

  • El jefe: Tiene la actitud de una persona emprendedora y negociadora, alguien que tiene control de sus palabras y de lo que va a decir, tiene en orden sus pensamientos y sabe lo que va a decir, esta muy preparado y sabe tips para poder analizar las situaciones y buscar soluciones.

  • Vendedor Shelley: Tiene la habilidad de al memento de negociar estar calmado y no alterarse al frente de un cliente, sus actitudes en el trabajo y en su vida personal son muy malas, no es tolerante con su hija, miente mucho, culpa a su esposa por todo, no se decide el mismo y fue capaz de robar y mentir a sus compañeros que logro una venta imposible.
  • Vendedor Ricky Roma: Tiene la habilidad de ser confiable, conocimientos, expresar, interés, etc. Las actitudes que tiene este personaje es que sabe estar calmado ante una venta, sabe querer tener la razón al hablar, es muy serio, tiene el entusiasmo, autonomía, tiene mucha capacidad, claridad y conocimiento.
  1. Escribe tu opinión sobre los argumentos que sustentan la conversación entre los vendedores Dave Moss y George Aaranow, que justifican realizar y emprender acciones para ganar.
  • En mi opinión estaba muy mal en querer intentar robar la oficina solo por las pistas ya que era muy complicado y los dos no saben mentir que digamos, las ideas y pistas no necesariamente se necesita para ser guiados uno por intelecto propio puede sacar unas pistas de su mente, elaborarlo y aplicarlo en algunas ventas y si resulta podrían a ver llegar a ser lo mismo que el jefe. Entre ellos dos podría decir que era un momento de impulso por el enojo del éxito del jefe, por ser solo ellos menos ante los demás que son más. El querer tener mas cosas para mostrar y presumir a los demás, fueron tales motivos que quisieron llegar a robar, pero no pudieron ya que no uno se animo y solo fue un impulso esa noche a menos que Shelly se les allá adelantado esa noche.
  1. Estás de acuerdo o en desacuerdo que el miedo agobiante y la presión inaguantable es otro tipo de motivación.  SI ___ o NO _____

¿Por qué?

No, por que esas emociones o sentir pueden llegar a cometer actos que normalmente no lo arias como la desesperación, un ejemplo es la película Shelley por el miedo y la presión acumulada genero otra emoción que es la desesperación y la locura de poder llegar a robar cosa que no se esperaba fue algo por impulso del miedo y presión por parte de la empresa y de que sería de él, su hija y familia.

  1. “La reflexión final de esta película demuestra que no vale todo, que hacer que el día a día sea una competición extrema, con objetivos demasiado ambiciosos y con duras consecuencias, no suele desembocar en efectos positivos. La competencia es sana. Hasta que hace que se traspasen todos los límites posibles y se pisen líneas rojas.”
  1. Totalmente de acuerdo
  2. Algo de acuerdo
  3. En desacuerdo

¿Por qué?

La competencia por algo extremo puede llegar a ser muy des confortante para algunos que quieren ganar algo por querer asemejarse o presumir que pudieron tener algo y ser mejor que la demás hasta llegar el punto de burlarte de los que no te ayudaron. Es mejor competir con algo sano y ver si no llegaste a estar asta tal punto del premio, confórtate que al menos lo intentaste y seguir intentando para el otro intento.

  1. Exprese su opinión sobre la película, ¿Le gusto o no, por qué, que observo que sea positivo, ¿qué aplicaría en su trabajo y que no aplicaría?

  • Me gustó mucho, la razón es que es muy entretenida te da un enfoque de lo que puede pasar en un trabajo, las personas que puede haber y que o no debes de hacer para no recurrir a ciertos extremos.

  • Aplicaría en mi trabajo el respeto, perseverancia y la tolerancia, que es mejor cumplir con tu rol e tu área de trabajo y no alejarte de ello a menos que el jefe te diga que necesita que hagas algo.
  • No aplicaría la envidia, la ambición puede llegar pero ante ellos la envidia es lo que puede generar a querer tener igual o ser mejor que alguien, es mejor confortare con lo que eres y puedes dar y si quieres superarte hacerlo pero de una forma que no lleve a riesgos donde te impliquen a ti ni afecte a tu familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com