ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sirenas: El cuerpo hallado

linos23Reseña7 de Enero de 2017

591 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Mermaids: The Body Found. (Sid Bennett, 2011)

Reseña de Lino Morejón[a][b] 

[pic 1]

Sirenas: El cuerpo hallado, es una película de estilo falso documental, producida por Animal Planet, dirigida por Sid Bennett en el 2011, escrita por él mismo en colaboración de Vaibhav Bhatt; Sirenas con 123:06 minutos de duración ha generado grandes controversias en el mundo entero.

Basándose en la supuesta investigación de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, el programa plantea la existencia de una especie marina desconocida “sirenas”. Afirman que en 1997 científicos del NOAA lograron captar un misterioso sonido en las profundidades del Océano Pacífico, al que denominaron “el Bloop”. Luego encuentran grupos de ballenas y delfines muertos, el Dr. McCormick encuentra en el interior de una ballena restos de un animal que no pueden clasificar.

Así surge la hipótesis del simio acuático, cuenta como hace millones de años nuestros antepasados los simios bajaron a las costas marinas para alimentarse, se introdujeron al mar en busca de alimentos y luego de millones de años de evolución sus piernas se transformaron[c] en cola.

Ayudados de hechos reales como: el sonido del océano “bloop”, el gobierno de Estados Unidos coloco micrófonos submarinos para localizar submarinos soviéticos, ya que estaban en la denominada “guerra fría”, que luego se convirtió en un sistema para estudio y monitoreo de fenómenos oceanográficos, ahí se detectó un sonido de baja frecuencia que al principio se lo vínculo con una especie de animal marino, y luego afirmaron que el sonido proviene de los agrietamientos de los iceberg al chocar; las muertes masivas de ballenas y delfines, fenómenos que se han registrado alrededor de planeta; las fabulas de culturas antiguas sobre seres mitológicos mitad humanos, mitad pez; plantea la posibilidad de que este [d]simio acuático ha evolucionado hasta tener las características humano-pez.

Ha generado tantas críticas que los autores han tenido que aclarar públicamente, que es una película de ficción con estilo documental, que los científicos y todos los personajes que aparecen en el film son actores, el mismo canal de televisión ha comunicado por medio de la prensa “…la película es de ciencia ficción, utilizando a la ciencia como trampolín hacia la imaginación…” ha señalado. Incluso, científicos del NOAA han emitido sus comentarios, aclarando que no es verdad que han encontrado restos de animales desconocidos. En los 123:06 minutos de duración muestran entrevistas, videos y no se especifica que parte es real o ficticia. No es sino hasta el final del documental que dice que algunas de las partes son ficticias.

El no advertir al comienzo de la película que, lo que se va a presenciar es en parte ficción, me parece anti ético, las personas que vean el film y no tengan la costumbre de investigar se quedarán con la idea errónea, de que, todo lo dicho es cierto. Sirenas: El cuerpo encontrado, no es la primera ni será la última de estilo falso documental. Aunque pienso que hubiesen logrado un mejor proyecto visual, si hubiesen trabajado mejor las gráficas en las animaciones ya que estuvieron muy básicas y poco reales; en cuanto a la composición como documental, está bien estructurado el contenido cinematográfico, salvo el hecho que es basado en personajes de ficción. En lo personal no lo recomendaría, a no ser que, el futuro espectador sea un fanático de los seres míticos que desee especular de los aciertos y errores, sabiendo que es un film ficticio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (124 Kb) docx (37 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com