Tips Para Composicion Por Beatles
ClementsElMaster9 de Febrero de 2014
818 Palabras (4 Páginas)238 Visitas
En este artículo revisamos la historia de los Beatles y sus canciones, e imaginamos diez consejos e ideas que nos darían a la hora de componer y escribir una canción.
1) La Melodía: La esencia de la canción es la melodía, lo demás es todo accesorio y secundario. Si tienes una melodía tienes una canción.
Los Beatles nos enseñan a nunca desperdiciar una melodía, a intentar crear tantas como puedas y que debemos darles forma de canción.
2) Arreglos: Una vez que ya tienes la canción, es decir las melodías y las diferentes secciones, la debemos “arreglar”.
“George Martin recuerda que para Lennon escribir canciones era “ir haciendo trocitos que después juntas” (p.75).”
En otras palabras buscar la forma de desarrollar lo que la canción quiere transmitir, llenar los silencios, encontrar el ritmo, a elegir los instrumentos adecuados, así como los sonidos y la textura con el fin de enaltecer las propiedades de la canción, además de generar nuevas ideas musicales (motivos musicales, riff, frases) y otros elementos como ambiente, clímax, introducción, efectos sonoros, velocidad (tempo), o como debería terminar la canción entre otras cosas es parte lo de lo que considera “arreglos”.
En otras palabras, como se va a desarrollar musicalmente la canción para que, a pesar de que utilicemos los mismos acordes, cada sección suene bien diferente de la otra.
3) Escena: La gran mayoría de las canciones hablan de personas, objetos o sentimientos. Sin embargo, un recurso habitual de los Beatles es cantar sobre escenas, entendido como un ambiente o conjunto de circunstancias espaciales y temporales en que tiene lugar una situación o un hecho.
Es similar a describir una postal, el cuadro de un paisaje, una foto, o la escena de la película, en ellos ocurre una acción en un momento determinado. Esto es diferente de una historia, pues no tiene principio ni final. Solo captura un momento.
Utilizar las escenas para generar una letra es un recurso muy poético, un buen ejercicio literario y otra forma de escribir una canción.
4) Sino existe lo inventas: Una de las características actuales de la música es su intento de parecer “verdadera” o “real”. Canciones basadas en hechos reales, en la vida, o en cosas que el autor siente, piensa, o cree (el barrio, el amor, el dinero, la soledad, etc.).
Sin embargo los Beatles nos enseñan que escribir una canción es un hecho literario, y allí todo se vale.
Crear personajes, objetos mágicos y/o ridículos así como historias increíbles es algo de lo que nos olvidamos a la hora de componer.
5) Inspiración de donde sea: Otra cosa que nos enseñan los Beatles es que la inspiración para una canción surge de donde sea: de una caja de cereal, de una publicidad, de un dibujo, de una frase, de una historia en las noticias, etc.
6) La canción sobre el género: Uno de los grandes problemas que tienen los artistas es que se limitan a un género o estilo de música. “Yo hago “este genero” es lo mío y nada más.”
El problema con cerrarse en esta cajita es que perdemos libertad y posibilidades de ser creativos y verdaderos artistas. De encontrar nuestro verdadero sonido y realmente divertirnos encontrando lo que la canción pide.
7) Voces, coros, y timbres: Otro recurso que también pasa muy al olvido a la hora de componer es el uso de diferentes voces en una misma canción. Las cuales a veces operan a contrapunto, al unísono o armonizando o dobladas. En otras palabras, jugar con las voces, así como también el uso de coros, y de diferentes líneas melódicas. Un buen ejemplo es Help que a pesar de ser una canción de rock and roll cuenta con todos los elementos mencionados. Los Beatles aprovecharon este recurso, siendo posiblemente una de las pocas bandas
...