Trabajo sobre la película “El discurso del rey”
Jessica Osorio ArroyoTrabajo18 de Noviembre de 2022
608 Palabras (3 Páginas)514 Visitas
Trabajo sobre la película “El discurso del rey”
Comunicación oral y escrita
Autor: Jessica Osorio Arroyo
Introducción
La comunicación en público de manera precisa y comprensible es un requisito indispensable
para toda persona que planee ser alguien con un cargo público de gran importancia, o bien
alguien que tiene que dar la cara por una empresa o grupo de personas.
Hablar frente a un gran número de personas requiere de diversas habilidades del habla como
lo son: hablar de manera clara, concisa, tener credibilidad y la habilidad de transmitir y
demostrar confianza a los oyentes.
Todas estas características juntas y trabajadas al máximo pueden lograr que el orador sea
capaz de que lo que diga sea recibido y aceptado por el público, consiguiendo que los oyentes
cambien su forma de pensar a lo que queremos que reciban y entiendan.
Desarrollo
La película narra la historia de George VI antes de convertirse en rey, quién tiene problemas
de tartamudez lo cual le impide dar discursos de manera fluida, su esposa Isabel decidida a
ayudarlo lo envía con una gran cantidad de especialistas para que lo ayudaran, pero ninguno
de ellos tuvo éxito, es así que Isabel da con el anuncio en el periódico del logopeda
australiano Lionel Logue.
Lionel que no gusta de hablar con las personas de manera formal, trata a George con diversos
métodos para que entendiera que él puede hablar sin tartamudear, es así como George
empieza a mejorar en el control de la tartamudez.
Al morir el rey el hermano mayor de George, Eduardo VIII quién era una de las razones de la
tartamudez de su hermano, heredó el trono. George que no está convencido de que Eduardo
contraiga matrimonio de una mujer divorciada discute con él sobre su desacuerdo para que al
cabo de un tiempo el propio Eduardo renunciara a la corona, dejando a George como el nuevo
rey.
George ahora no solo debe dar discursos, sino que ahora debe dirigir el reino que está a punto
de entrar en conflicto bélico con Alemania encuentra apoyo en los consejos de Lionel, hasta
que es el día del discurso por radio en el que debe explicar a su reino sobre la situación de
Reino Unido. Al principio George tartamudea como antiguamente lo 2hacía, pero con Lionel y
su esposa con él recupera el coraje para hablar de manera clara, terminando así el discurso del
rey.
Cierre
En la comunicación en público no solo se tiene que tener en cuenta lo que decimos si no
también cómo lo decimos (la comunicación no verbal paralingüística y kinésica), ejemplo al
principio de la película en el primer discurso de George, se muestra como además de
tartamudear movía mucho el cuerpo y buscaba algo en público (señal de nerviosismo),
mientras que en su último discurso está parado de manera recta evitando moverse de no ser
necesario.
Cuando la propia esposa de George se encuentra por primera vez con Lionel se ve puede ver
como ella guarda su distancia de él, ya que ella no lo conoce, pero Lionel al ser alguien a
quién no le importa la distancia vuelve a acercarse, este el tipo de comunicación no verbal de
manera proxémica.
Otra escena interesante en la película es cuando George está con su familia viendo su
coronación, al acabar la filmación después se muestra un discurso de Hitler a lo que una de
las hijas de George pregunta: “¿qué está diciendo?”, ya que el discurso estaba en alemán, a
...