10 consejos para la gestión eficaz del tiempo
magdarodriguezc22 de Junio de 2013
630 Palabras (3 Páginas)628 Visitas
10 Consejos para la gestión eficaz del tiempo
Aquí te presento 10 consejos para gestionar tu tiempo, consejos que te ayudaran a gestionar eficazmente el tiempo.
Como preludio te podemos dar el mejor y más simple consejo” aproveche su tiempo, no lo desperdicie”
Comencemos por reconocer que el tiempo es: un recurso escaso; no se puede comprar; no se puede guardar ni multiplicar, y corre inexorablemente.
“El tiempo es el recurso más importante, quien no lo sabe administrar, no sabe administrar nada”. Peter Druker
Los 10 consejos:
1.-No se deje robar su tiempo: (evita tareas triviales que puedes delegar)
• Teléfono
• Interrupciones
• Reuniones ineficaces
• Viajes, esperas
• Trabajos de escritorio, papeles y archivos.
2. Defina metas y Objetivos:
• Concéntrese en pocas cosas: la mayor parte del tiempo estamos dedicados a resolver problemas secundarios. Enfóquese en pocos objetivos pero importantes, será mas eficaz resolver de a uno ala vez.
3. Planifique por escrito:
• Dedique 8 minutos diarios a la preparación de su trabajo diario, haciendo esto logrará ganar 1 hora diaria.
• Menos agitación y stress, más previsión en el curso del día.
• Planificar significa lograr los objetivos personales y profesionales de una forma mejor y más rápida.
• Ahorrar y ganar tiempo para las tareas y objetivos realmente importantes (tareas de dirección, colaboradores, creatividad, familia, tiempo libre).
• Tener una visión panorámica sobre todos los proyectos, tareas y actividades.
4. Utilice planes diarios:
• Escribir tareas, actividades y fechas
• Calcular la duración de las actividades
• Reservar tiempo muerto
• Tomar decisiones sobre prioridades, sintetizar y posibilidades de delegación
• Control a posteriori - Dejar para otro día lo pendiente
5. Establezca prioridades:
• Ventajas de establecer prioridades
• Análisis ABC: Determine como A(temas mas importantes, que solo Ud. puede resolver), B (tareas importantes, que pueden ser delegables)
C (tareas de menor importancia que consumen mucho tiempo y son 100% delegables)
6. Tenga en cuenta la curva de rendimiento:
• A la mañana Ud. tendrá la mayor cantidad de energía, reserve esa energía para resolver las situaciones más importantes.
• Por la tarde (después de almorzar) comenzará a declinar su energía hasta el final de la tarde.
• Tómese descansos cortas varias veces al día, no más de 10 minutos, camine y respire aire fresco.
7. Reserve un tiempo para Ud. mismo:
• Inclúyase en su listado, reserve tiempo para Ud. mismo.
8. Delegue:
• Decida usted objetivo por objetivo: ¿Tengo necesariamente que Llevar a cabo yo mismo esta tarea o es que no la puede realizar tan bien (o mejor) que yo un colaborador?
• Delegue y también controle tareas a medio y largo plazo de su incumbencia que puedan motivar y fomentar técnicamente al colaborador
• Delegue a diario tantas veces como pueda y todo lo que pueda siempre y cuando lo admita el trabajo y capacidad del colaborador
• Delegue no sólo en sus colaboradores sino también en otras Secciones o personas, tanto internas como externas (Servicios).
9. Utilice una agenda de trabajo:
• Recuerde es mejor tener todo por escrito!
• Utilice ésta herramienta.
10. Sea consecuente:
• ¡Utilizando bien las técnicas de planificación del tiempo y los I métodos de trabajo. usted puede ahorrar cada día entre un 10 y un 20% de su tiempo!
• Una gestión del tiempo coherente, sobre la base de los principios indicados, no sólo hará que mejoren
...