ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 diferencias entre empleado y empleador

RigelDuarte16 de Octubre de 2014

757 Palabras (4 Páginas)1.138 Visitas

Página 1 de 4

10 diferencias entre el empleado y el emprendedor

Introducción:

En la actualidad vivimos en un mundo globalizado, lleno de paradigmas, mitos, mentiras, sospechas, formulas, etc. Un mundo en el que podemos ver personas exageradamente ricas y otras exageradamente pobres, gente que alcanza sus sueños y gente que se queda soñando toda su vida, gente que hace lo que quiere y gente que hace lo que quieren los demás. En este mundo hay diferencias muy marcadas entre tipos de personas pero esas diferencias las marca un conjunto de certezas, ideales, mentalidad, actitud, cultura, que hacen que una persona sea mas exitosa que otra. Este libro habla acerca de ello que hacen las personas que no llegan a nada y nos enseña que hacer para ser alguien de ellos, los que cumplen sus sueños.

Desarrollo:

El libro habla acerca de muchos conceptos de los cuales hemos escuchado hablar pero quizá nunca los hemos puesto en practica. Habla acerca de la educación, esa parte de la sociedad que comienza desde la célula y organización mas importante que es la familia. Esa cultura y forma de pensar que tu familia te da desde tu nacimiento, eso es determinante en el comportamiento y desarrollo de toda tu vida, en el aspecto personal y profesional. Una de las cosas que señala el autor es que tu eres responsable de tu propia educación, no importa lo que tu hayas recibido en tu casa, tu eres capaz de cambiar tu manera de pensar de acuerdo a lo que te convenga. Recibimos en las escuelas tradicionales un concepto de ser empleados y recibir ordenes para que así la sociedad se encuentre en el status quo en el que la mayoría de personas siga a un poco de gente que es la que es la gente empresaria.

Habla de la inspiración que es el resultado de tener ideas positivas sobre ti, que tu puedes hacer un trabajo e ideas increíbles y no tienes que seguir un protocolo ya establecido. Relacionado con la inspiración esta el liderazgo, un buen líder tiene que causar inspiración a sus empleados no tienes que causarles pesadez hacer el trabajo. Cuando mantienes la inspiración es lo que te llevará a alcanzar tu objetivo y no decaer en el proceso.

La manera de ver el fracaso, las personas estándar piensan que el fracaso es lo peor y por eso nunca tienen ningún tipo de éxito. El fracaso es para que aprendas de todo lo que hiciste mal, la perspectiva y manera en que veas el fracaso define tu comportamiento. Encontrar soluciones, y no solo estar solucionando problemas.

Una de las experiencias y frases que cita en el libro que me gusto es: “No te tomes demasiado enserio”.

“Los emprendedores dan y reciben halagos y correcciones, los empleados no dan halagos y evitan ser corregidos”. Este punto es una realidad total y tiene que ver con la cultura que tenemos, de pensar que si alguien te corrigió es para decirte que tu trabajo no sirvió, si no una corrección es para nunca cometer ese error otra vez, es una mentalidad de ganador.

La parte de los pretextos y echar la culpa, habla de la responsabilidad que adquieres, con el compromiso que requieres con tu trabajo. Alguien que es maduro puede resistir, el que no lo es solo se queja y echa la culpa a los demás.

Algo muy importante es la gente que te rodea, ver la gente que influye en tus decisiones diarias. “Escoge tus relaciones con cuidado, porque estas determinaran muchas de las cosas que experimentaras en tu vida”. Esa frase es totalmente aplicable ya que la gente influye radicalmente en tu vida diaria.

Otro punto muy importante es acerca de la fe, “La certeza de lo se espera, la convicción de lo que no se ve”. Esa tiene que ser la moneda con la nos manejamos a diario tanto en nuestra vida diaria como en nuestra vida empresarial, si no tienes fe en ti mismo, no tendrás fe en otras personas y tus proyectos nunca van a funcionar.

Conclusión:

Este libro me ayudo a confirmar y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com