10 estrategias de los supermercados para vender más
margothpereira728 de Agosto de 2014
766 Palabras (4 Páginas)528 Visitas
10 estrategias de los supermercados para vender más
Lograr impactar en el mercado no es una tarea fácil, por lo que los conocedores del tema han creado una serie de pautas sobre las cuales organizan cada sección de sus establecimientos.
5 Dejar productos desordenados genera sensación de que son más económicos, lo que es falso.
4 Ubicar artículos en un espacio propio logran tener una imagen favorable.
3 secciones iluminadas correctamente generan un ambiente agradable, amable y tranquilo.
2 Ubicar mercancía relacionada hace que se impulse la compra de ambos productos
10 Dependiendo del tipo y el flujo de compradores, los supermercados utilizan un tipo de música que agilice las compras
Descripción del Servicio:
1. Análisis de Situación / Auditoría de la Empresa:
Para poder realizar un correcto Diagnóstico y Plan de Acción de la empresa es sumamente necesario conocerla en profundidad; debido a que de este análisis dependerán la estrategia y acciones que se llevarán a cabo para cumplir los objetivos propuestos por los empresarios.
Es importante también tener en cuenta:
» Tendencias de la demanda:
» Quién hace la compra
» Cómo
» Cúando
» Dónde
» Etc.
» Factores sociales y culturales de nuestros clientes:
» Demografía del público objetivo.
» Condiciones económicas y área geográfica de actuación.
» Leyes, regulaciones y política.
2. Análisis de la Competencia:
» Tipo de Competencia (Directa o Indirecta)
» Cartera de productos
» Recursos varios
» Puntos fuertes y débiles
» Observación de estrategia
» Etc.
El Análisis de los Competidores es clave a la hora de entender el mercado y nuestro negocio.
3. Estudio del Mercado Meta:
Se debe conocer muy bien a nuestro cliente meta para poder saber como piensa, sus hábitos de compra, gustos, acciones, etc. Como así también el tamaño de mercado, factores demográficos, geográficos.
4. Establecer Objetivos:
El análisis previo nos permite crear objetivos reales y cuantificables. Estos objetivos pueden ser de venta, de cuota de mercado, rendimiento de la inversión, etc. según las prioridades de su empresa.
Los Objetivos deben ser:
» Alcanzables
» Realistas
» Oportunos
» Medibles
» Específicos
Estos Objetivos deben tener plazos de realización, los cuales se dividen en etapas para una correcta medición y control.
5. Desarrollo de la Estrategia de Marketing:
Deimon desarrolla una serie de estrategias según los objetivos establecidos, para que estos puedan cumplirse en tiempo y forma. (Una estrategia es ni más ni menos que un camino que une mi necesidad con la satisfacción de la misma; durante el recorrido se deberán cumplir etapas, y esas etapas son las que denominamos "Tácticas", estas tácticas nos permitirán cumplir con las estrategias).
Aquí entran en juego las cuatro "P" del Marketing:
» Producto / Servicio
» Precio
» Promoción
» Plaza /Distribución
Saber combinar las estrategias con cada una de estas 4 "P" es nuestro factor distintivo, la correcta combinación nos permitirá alcanzar nuestra estrategia de marketing, es decir, nuestro camino para llegar a los objetivos.
6. Desarrollo de tácticas de marketing:
(Pasos para lograr la estrategia
...