ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulo 10 hills estrategia corporativa

vasquezmacaResumen5 de Octubre de 2015

2.869 Palabras (12 Páginas)797 Visitas

Página 1 de 12

Estrategia corporativa: diversificación relacionada y no relacionada cap 10 hill

Estrategia de diversificación: decisión de una empresa de ingresar a una o mas industrias nuevas para aprovechar sus competencias distitintivas existentes y modelo de negocio

-Ingresar a nuevas indusgtrias, distintas del centro de una empresa o de la industria original, para hacer nuevos tipos de productos que se pueden vender de manera rentable a los cluentes en esas nuevas industrias.

-No es compatible con el objetivo de maximizar los  rendimientos para los accionistas menos

Modelo multinegocio basado en la diversificación: se orienta a hallar formas de utilizar las estrategias existentes de una empresa y las competencias distintivas para hacer productos que son muy valiosos par< los clientes en las nuevas industrias a la que ingresa.

Empresa diversificada: fabrica y vende productos en dos o mas industrias diferentes o distintas

Industria→ unidad de negocio= empresa autónoma que fabrica y vende productos a clientes en uno o mas segmentos del mercado de la industria

Cuando la empresa esta generando un flujo de efectivo disponible , decide entre:

Devolver ese efectivo a loas accionista

Invertirlo en diversificación

5 formas para aumentar la rentabilidad en un modelo multinegocios basado en la diversificación

  1. Transferir competencias entre las unidades de negocios  en diferentes industrias
  2. Aprovechar competencias para crear UN  en nuevas industrias
  3. Compartir recursos entre UN para lograr concomías de alcance
  4. Usar la agregación de productos
  5. Utilizan competencias organizacionales generales que incrementan el desempeño de todas las UN de un empresa

  1. Transferencia de competencias

Supone tomar una competencia distintiva desarrollada en una UN dentro de una industria e implantarla en una UN  que opera en otra industria.

Las transferencias de competencias aumentan la rentabilidad cuando:

  1. Reducen la estrcutura de costos de una o mas de las UN  de laa empresa diversificada
  2. Permiten a una o mas de sus UN diferenciar sus productos

2._Aprovechar las competencias

Aprovechar las competencias tomar una competencia distintiva desarrollada por una UN en una industria y utilizarla para crear una nueva unidad de negocios en una industria DIFERENTE

El modelo de múltiples negocios se basa en la premisa de que el conjunto de competencias distintivas que son la fuente de la ventaja competitiva en una industria también se podría aplicar para crear una diferenciación o una ventaja competitiva basada en el costo para una nueva unidad de negocios en otra industria

La diferencia Aprovechar las competencias (líder en una industria que ingresar a nuevas industrias al adquirir empresas establecidas) y transferIRLAS es que en el primer caso se crea un negocio totalmente nuevo, ej basadas en la tecnología, utilizan sus capacidades en investigación y desarrollo para crear nuevas oportunidades de negocios en diversas industrias mientras LAS TRANSFERENCIas de las competencias implica COMPARTIR  la competencia entre  2 negocios existentes. suelen ingresar a nuevas industrias mediante la compra de negocios establecidos

  1. ● compartir Recursos y capacidades

Cuando dos o más unidades de negocios en diferentes industrias comparten recursos y capacidades, pueden lograr economías de alcance. Éstas surgen cuando una o más de las unidades de negocios de una compañía diversificada logran ahorros de costo y ventajas de diferenciación porque pueden agrupar, compartir o utilizar con eficacia recursos costosos o capacidades tales como personal con diversas habilidades, instalaciones de fabricación, canales de distribución, campañas publicitarias y laboratorios de investigación y desarrollo.

Éstas surgen cuando una o más de las unidades de negocios de una compañía diversificada logran ahorros de costo y ventajas de diferenciación porque pueden agrupar, compartir o utilizar con eficacia recursos costosos o capacidades tales como personal con diversas habilidades, instalaciones de fabricación, canales de distribución, campañas publicitarias y laboratorios de investigación y desarrollo.

La diversificación para lograr economías de alcance sólo es posible cuando existen aspectos comunes significativos entre una o más de las funciones de la cadena de valor de las unidades de negocios nuevas o existentes de una compañía.

  1. ● Uso de la agrupación de productos

Cada vez más, en su búsqueda de formas de diferenciar sus productos, las compañías ingresan a industrias relacionadas para ampliar sus líneas de artículos y de esa manera poder satisfacer las necesidades del cliente de un paquete completo de productos relacionados.

  1. Uso de las  competencias organizacionales generales

Las competencias organizacionales generales trascienden las funciones individuales o unidades de negocios y están en la cúspide del nivel corporativo de la compañía de múltiples negocios.

- Cuando están presentes esas competencias generales ayudan a cada unidad de negocios a desempeñarse en un nivel más elevado de lo que podría hacerlo como una empresa independiente o separada, lo cual incrementa la rentabilidad de toda la corporación

3 tipos de competencias organizacionales generales que dan por resultado un desempeño superior y MAYOR Rentabilidad:

  1. capacidades emprendedoras: identificar nuevas oportunidades y actuar para crear un flujo de productos nuevos y mejores, tanto en su industria como en otras

-Para promover el espíritu emprendedor se debe:

1 .alentar a los administradores a correr riesgos

2 .proporcionarles el tiempo y los recursos para buscar nuevas ideas

3 .no sancionar a los gerentes cuando fracasa una nueva idea

4 .asegurarse de que el flujo de efectivo disponible no desperdicie en perseguir demasiadas nuevas iniciativas riesgosas que tienen pocas probabilidades de generar un rendimiento rentable sobre la inversión.

  1. capacidades de diseño organizacional: capacidad de una empresa para crear una estructura, una cultura y sistemas de control que motiven y coordinen a los empleados para que logren un alto nivel de desempeño

  1. capacidades superiores de administración estratégicas: administrar las diferentes unidades de negocios en una forma que permita que cada una de ellas se desempeñe mejor de lo que lo haría si fuera una compañía independiente

identificar a las empresas ineficientes  y mal administradas enotras industrias y después adquirirlas y restrucutrarlas para mejorar su desempeño  rentab corporación

Las mejoras del desempeño de la compañía adquirida pueden provenir de varias fuentes.

  1. la compañía adquirente por lo común reemplaza a los administradores de la alta gerencia de la empresa adquirida por un equipo administrativo más dinámico.
  2. se estimula a los nuevos administradores para que vendan cualesquiera activos improductivos, como aviones para ejecutivos y oficinas corporativas, y para que reduzcan el personal.
  3. también se les anima para que intervengan en las operaciones del negocio adquirido para buscar formas de mejorar la eficiencia de la unidad, la calidad, la actitud innovadora y la capacidad de respuesta hacia el cliente.
  4. para motivar al nuevo equipo administrativo y a otros empleados de la unidad adquirida para que emprendan las acciones que se acaban de mencionar, es común que se incrementen sus salarios en función de los aumentos del desempeño de la unidad adquirida. Además, la compañía adquirente suele establecer metas de desempeño para la compañía adquirida, que no se pueden cumplir sin mejorar de manera significativa la eficiencia operacional. De esta forma, los nuevos administradores de la alta gerencia estén conscientes de que si no logran mejoras del desempeño compatibles con esas metas, es probable que en el transcurso de algún tiempo sean reemplazados.

Dos tipos de diversificación

2 estrategias corporativas: diversificación relacionada, no relacionada: se distinguen por la forma en que intentan lograr los 5 beneficios de la diversificación para mejorar la rentab

  1. DIVERSIFICACIÓN RELACIONADA : estrategia corporativa basada en la meta de establecer una unidad de negocios en una nueva industria relacionada con las unidades de negocios de una compañía por alguna forma de vínculo o aspecto común entre las funciones de la cadena de valor de la nueva unidad de negocios y la existente

- cuando existen similitudes entre los recursos utilizados por los negocios, los canales de distribución, los mercados, las tecnologías, etc. O cualquier otro elemento que permita complementar los negocios entre sí. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (408 Kb) docx (275 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com