ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

2 ventajas y 2 desventajas de una renta variable

gabymu2013Tesis1 de Febrero de 2013

679 Palabras (3 Páginas)3.957 Visitas

Página 1 de 3

• 2 ventajas y 2 desventajas de una renta variable

Ventajas:

Una de las principales que podemos destacar de la inversión en valores de renta variable, es que éstos confieren al titular la condición de socio o propietario, en el porcentaje que representen sus títulos en la sociedad en cuestión. Con esta cualidad de socio, el inversor puede participar en las decisiones que se tomen en la Junta General de Accionistas ejerciendo su derecho al voto.

La rentabilidad que se puede obtener mediante los valores de renta variable es mayor que la que se obtiene mediante la renta fija, pero como decimos siempre, ésta está ligada proporcionalmente al riesgo, por lo que éste, en los valores de renta variable, también es superior al de los de renta fija.

Desventajas:

Uno de los principales inconvenientes que vemos a la inversión en renta variable, es la incertidumbre inicial que tiene el inversor, ya que no puede saber a priori cual va a ser su retribución, con lo cual, en ese momento no puede planificar los cobros que va a percibir.

Otro inconveniente destacable de la renta variable es la posibilidad que existe de que la empresa no obtenga beneficios, por lo que no pueda repartir dividendos, y el inversor se quede sin retribución ese año. si a esto sumamos el riesgo de que el inversor necesite recuperar los fondos invertidos y venda los valores por un precio inferior, lo cual le llevaría a un resultado de pérdidas.

• Que son fondos de inversión

Fondo de Inversión será un patrimonio, formado por las aportaciones que han ido realizando un conjunto de inversores, sin personalidad jurídica, y que es colocado a su vez, en distintos productos financieros por gestores profesionales.

• Cuales son los elementos que conforman el Fondo de inversión

La sociedad gestora: va a realizar todas las labores de administración y representación del Fondo de Inversión.

La entidad depositaria: es la encargada de la guardia y custodia de todos estos valores y efectivo que conforman el patrimonio del fondo.

El Partícipe: es aquella persona física o jurídica, que realiza aportaciones a un Fondo de Inversión.

El patrimonio del Fondo de Inversión estará formado por todas las aportaciones realizadas por los Partícipes, más los rendimientos que la inversión de estos recursos haya generado.

• Que es el riesgo y rentabilidad del fondo de inversión

Riesgo: los Fondos de Inversión van a llevar implícito el mismo riesgo. Es importante que el inversor que desea suscribir participaciones, consulte y lea detenidamente el folleto En él, encontrará la información necesaria sobre el riesgo, comisiones, plazos, política de inversión y cartera de valores que integran el fondo., para conocer cuál es la política de inversión del fondo, que valores forman su Cartera de Inversión, y cuál ha sido la evolución de ésta en los últimos meses.

Rentabilidad: Para el cálculo de la rentabilidad de un Fondo de Inversión, debemos tener en cuenta que la unidad de medida es la participación.

• Que es activo subyacente

Activo subyacente: en los mercados de derivados, futuros y opciones, se denomina activo subyacente al activo objeto del contrato.

• 2 ventajas y 2 desventajas de un fondo de inversión

Ventajas

La administración de los Fondos de Inversión, es llevada por una sociedad gestora, formada por profesionales financieros, expertos en mercados bursátiles y valores mobiliarios, y dedicados íntegramente a la gestión de Carteras de Inversión

Las Carteras de Inversión de los fondos, están formadas por un gran número de valores. Éstos pertenecen a distintas empresas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com