ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

5 aspectos fundamentales "Gerencia participativa: La gerencia debe dar ejemplo"

gandul12314 de Julio de 2014

573 Palabras (3 Páginas)782 Visitas

Página 1 de 3

5 ASPECTOS FUNDAMENTALES “GERENCIA PARTICIPATIVA: LA GERENCIA DEBE DAR EJEMPLO”

1. La gerencia en una empresa debe ser la primera en lograr adaptar el proceso de mejoramiento, debido a que esta es la que guía los parámetros de lineamiento en los cuales se van a desenvolver los valores, misión y patrones por los que los trabajadores realizaran sus tareas, si en una empresa cualquiera la gerencia piensa que es obligación de los trabajadores acatar las normas de la empresa sin que la gerencia lo haga, esto llevara a que no se genere ningún resultado en esta, así que en una empresa en la que se quiere que los sistemas se mejoren, es decir que las operaciones que realicen los trabajadores se cumplan, quiere decir que este sistema se debe comenzar a plantear en el ápice de la organización.

2. los empleados no son los 100% culpables de los malos funcionamientos que ocurran en las empresas, por lo cual no son los que las deben corregir, es der de la dirección de la organización detectar cuales son las fallas que se están cometiendo en esta y por lo cual comenzar a generar estrategias de mejoramiento continuo para desaparecer estos problemas y velar por que no se vuelvan a manifestar. Mientras que este proceso ocurre no es necesario involucrar a los empleados en su realización, si se les puede involucrar en el momento en que se crear pertinente su vinculación, esto puede ser cuando un trabajador sea el que conozca a la perfección el problema y pueda plantear diferentes soluciones a este. Por lo anterior el ápice estratégico de la empresa debe desarrollar las estrategias de mejoramiento y comenzar a implementarlas en dicho ápice e involucrar a los trabajadores cuando este ya esté debidamente realizado.

3. En una organización pueden estar ocurriendo problemas de proceso que se ven reflejados en los indicadores de calidad de las empresas, lo cual lleva a pensar en que la forma en la cual se está administrando la empresa no es la mejor, por lo cual esta debe buscar la forma en la cual se pude mejorar o cambiar la forma de administrar actual. En este momento es cuando se comienza a notar la forma en que el ápice estratégico lidera a la organización, detectando sus fallas y uniendo los esfuerzos conjuntos de la organización y buscar mejorarlos.

4. La actitud gerencial en la cual se motiva, comienza a generarse un ambiente de sentido de pertenencia en el cual los empleados sienten la confianza generada por el ápice de la organización, sienten que se liberaron de las barreras en las cuales no podían demostrar sus capacidades como generadores de conocimiento y gestores de nuevas herramientas de mejoramiento continuo.

5. Cualquier gerente de una organización esperaría que todos sus trabajadores tuvieran todas las capacidades para desarrollar sus labores por completo sin ningún error, pero esto solo puede ocurrir en un mundo utópico, lo cual significa que en cualquier organización van a aparecer empleados que fallan en sus procesos. Lo cual no significa que se debe deshacer de este de inmediato esperando deshacerse del problema, esto generaría aún más problemas, dañaría el ambiente organizacional y generaría inestabilidad laboral para el resto de trabajadores. Lo que se debe hacer es estimular a estos trabajadores que fallen con el objetivo de buscar que mejores sus actividades y cuando lo logren se les debe reconocer su éxito, asi estos se sentirán motivados y que se les da confianza.

Bibliografía

Gerencia participativa: la gerencia debe dar ejemplo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com