ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia las 5 tentaciones

Miguel MadridInforme5 de Septiembre de 2015

870 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Miguel Angel Madrid Hernández

Matrícula: AL02771389

Nombre del curso: 

Fundamentos de Administración

Nombre del profesor:

Oscar Sigfrido Pérez Ortiz

Módulo:

Actividad: Ensayo – Las 5 tentaciones de un gerente

Fecha: 28 de Mayo de 2015

Bibliografía: 

[pic 2]

Las 5 tentaciones de un Gerente

[pic 3]

Arriba podemos ver un resumen de las 5 tentaciones de un gerente. La historia se desenvuelve en el metro cuando un gerente recibe consejo de un encargo de intendencias y le explica que la gerencia no es dificil mas bien la hacen dificil. L explica que todo gerente cae en alguna de las tentaciones que le mencionara.

La número uno

Anteponer la posición a los resultados

El gerente es la imagen de su corporación y viceversa, por buena o mala suerte no se pueden separar el éxito de la organización del éxito del gerente. Un gerente normalmente trata de justificar su desempeño, su trabajo, sus decisiones, pero su compañía se está desmoronando.   Esto solo refleja que en realidad el trabajo del gerente no ha sido el adecuado.

Una medida importante y esencial para que un gerente mida su éxito son las utilidades de la empresa, sin  menospreciar otros factores como por ejemplo los humanos. La responsabilidad de los resultados es del gerente.

Un síntoma para saber que se caerá en la primer tentación es siempre andar buscando el siguiente paso en su carrera un buen gerente no se concentra en eso si no en su actual trabajo.

También se deber de tener cuidado de la preocupación por el reconocimiento recibido. O creo que el reconocimiento se gana no por ser gerente si no por los resultados que da la compañía.

El consejo que se puede obtener para evitar esta tentación o superarla es  hacer a los resultados el parámetro más importante para medir su éxito personal o, de lo contrario, renuncie a su cargo. El futuro de la empresa que se  dirige es demasiado importante para los clientes, los empleados y los accionistas como para convertirlo en rehén de su ego personal.

[pic 4]

Anteponer la popularidad a la necesidad de exigir cuentas

Hay algo que coloquialmente se dice, “Una cosa es la amistad y otra el trabajo”, aunque parece algo obvio no es tan fácil de llevar acabo. Un subalterno inmediato puede convertirse en un amigo ya que al ser gerente solo se convive con un muy reducido grupo de personas. Eso no está mal, lo que está mal  es  que la mayoría de los gerentes tratan de evitar los desacuerdos graves con los amigos cercanos y es imposible no preocuparse por romper una relación. Cuando son subalternos y amigos, la rendición de cuentas puede peligrar además de causar discordias con otros subalternos por el favoritismo que se muestra.

También se debe de tener en cuenta que los subalternos no son para desahogarse, no se les debe de contar frustraciones, dificultades que enfrente la organización ya que se puede afectar a la objetividad y crear ambientes políticos.

Lo que se debe de hacer es no ver a sus subalternos como un grupo de apoyo sino unos empleados claves que deben cumplir con sus compromisos para que la compañía pueda generar resultados.

[pic 5]

Tomar decisiones correctas

Realmente la precisión intelectual no es indicio  de la tercera tentación. Pero cuando hay reuniones y se trata de presumir esa inteligencia o no reconocer que se pueden equivocar es cuando realmente tenemos problemas. Por ejemplo hay reuniones en las que se hacen debates innecesarios de los detalles más pequeños e insignificantes. Esos debates son un problema ya que consumen horas que el personal podría usar en otras actividades o en discutir temas de mayor relevancia, además de crear un clima de análisis exhaustivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (202 Kb) docx (74 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com