ANÁLISIS DE CASO “GENERALIDADES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA”
35428815Ensayo11 de Noviembre de 2021
484 Palabras (2 Páginas)115 Visitas
[pic 1]
ANÁLISIS DE CASO “GENERALIDADES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA”
INSTRUCTOR
HEYDY PABÓN
APRENDIZ
CRISTIAN ALEJANDRO RODRÍGUEZ
ELIANA AMAYA CASTRO
FICHA 2348572
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
REGIONAL CAUCA
GESTIÓN LOGÍSTICA
2021
INTRODUCCIÓN
En este documento podremos hacer un análisis completo sobre la empresa LPQ Shoes S.A, para así mismo poder dar una solución y llegar a cumplir metas pautadas por los directivos de la empresa.
Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”
• Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo?
No, Ya que la empresa no cuenta con estudios de capacidad en la planta dudo de que haga una entrega diaria de 500 cajas al cliente, adicional no cuenta con un plan preventivo, para reducir tiempos nulos en la producción y operación de la materia prima.
• ¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los procesos realizados dentro de la cadena de abastecimiento de la empresa?
Crear un plan para el mejoramiento en los puntos más críticos de la empresa.
- Mejora en la compra de materia prima para cumplir con la producción total de la planta.
- Mejorar el mantenimiento de la maquinaria de la planta de producción ya que las horas nulas o que la maquinaria esta quieta se pierde tiempo de producción.
- Analizar métodos de transporte alternos para la distribución del producto terminado
• Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos actores de la cadena de abastecimiento se verían involucrados en dicha situación?
- Proveedores
- Documentación de exportación
- Servicio de trasporte a puerto
- Servicio de trasporte desde el puerto a destino final
• ¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de exportación?
Hacer una proyección de la demanda que se va a exportar, con ese análisis se puede obtener que cantidad de materia prima se necesita para hacer la exportación o la meta que se tenga pautada.
También se debe analizar la capacidad de producción instalada en la planta para así mejorar el cronograma de producción y esto permitiría tener una fecha de entrega al cliente final.
• ¿Cuáles serían los efectos en los procesos de producción de la empresa al atender nuevas ofertas y demandas del producto a exportar?
Contracción de mayor personal para poder ejercer y cumplir con todo los requerimientos de exportación de la producción.
Generar nuevos métodos de trabajo con el fin de mantener una un producción fija de excelente calidad y con entregas al tiempo estipulados
Y así poder seguir con un crecimiento adecuado y poder generar una expansión mucho más organizada y certera para así mismo poder tener excelentes resultados.
Conclusiones
Podemos determinar cuáles son las fallas y las soluciones que la empresa debe tomar para así mismo crecer y generar empleos.
Solucionando cada requerimiento para llegar a las metas propuestas para expansión de la empresa a nivel mundial.
...