Evidencia 3 Análisis de caso Generalidades de la oferta y la demanda
ANTONY712Trabajo28 de Abril de 2018
649 Palabras (3 Páginas)633 Visitas
GENERALIDADES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
SIGIFREDO ANTONIO TABARES CAMARGO
Aprendiz
Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”
Ingeniero
LUIS CARLOS MEJIA PERAFAN
Instructor vocero
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
Programa de formación en Gestión Logística
Ficha de caracterización No. (1565228)
Marzo 16 de 2018
Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”
Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo?
La empresa debe hacer un análisis de su capacidad de producción antes de aceptar nuevos pedidos, recordemos en el caso de estudio, la empresa en su cronograma debe cumplir con la producción de 200 pares diarios de zapatos , lo que implicaría que la empresa necesitaría una expansión que le permitiera triplicar su producción, además están los inconvenientes que se vienen presentando en la producción actual (falla del proveedor, máquina procesadora de cuero con problema falla eléctrico, falla mecánica de los camiones de la empresa), por lo tanto el diagnostico permite identificar que la empresa no está en condiciones para cumplir un pedido de 500 cajas diarias y más aun sabiendo que es un nuevo cliente.
¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los procesos realizados dentro de la cadena de abastecimiento de la empresa?
Se debe implementar el siguiente plan de contingencia:
En el caso del d el proveedor quien no envió el cuero a tiempo.
Se debe hablar con el proveedor para exigir y clarificar los tiempos límite de cada entrega o definitivamente optar por conseguir un nuevo proveedor que pueda satisfacer las necesidades de la empresa dentro de los tiempos establecidos.
Máquina procesadora de cuero tuvo una falla eléctrica.
A los equipos se les debe realizar mantenimiento preventivo para evitar este tipo de situaciones; pero si la maquina ya es demasiado vieja, se debe optar por adquirir una nueva que me garantice funcionamiento o tener una máquina de apoyo que pueda entrar en funcionamiento ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
Falla mecánica de los camiones de la empresa
Los vehículos también deben hacérseles mantenimiento preventivo, renovar el parque automotor y tener medios de transporte alternos para evitar retrasos en los canales de distribución final.
Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos actores de la cadena de abastecimiento se verían involucrados en dicha situación?
El desarrollo de toda exportación internacional comporta el desplazamiento de la mercancía desde su origen a destino final y por ende, los operadores han de conocer el proceso que permite ese desplazamiento: transporte interior, manipulaciones, transporte principal, seguros y en muchos casos el acto administrativo del despacho de exportación e importación. A este proceso se le conoce con el nombre de Cadena Logística del Comercio Exterior. Entre los nuevos actores de la cadena logística internacional tendríamos:
Agentes de carga, agentes de aduana, operador portuario, operador marítimo, entidades gubernamentales, aseguradoras, clientes.
¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de exportación?
Tener un inventario de seguridad y reserva a manera de prevención ante cualquier riesgo de crisis en la producción o incrementos inesperados de los clientes.
Al gestionar inventarios debe buscar el equilibrio entre el riesgo de quedarse sin inventarios (que produciría ruptura de stocks) y el de almacenar un volumen excesivo de existencias (que supone un coste elevado).
...