ANÁLISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU PLANIFICACION EN LA ORGANIZACIÓNANTORCHA C.A, MATURÍN
Carlos GómezDocumentos de Investigación30 de Enero de 2023
8.085 Palabras (33 Páginas)125 Visitas
[pic 1][pic 2]
ANÁLISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SU PLANIFICACION EN LA ORGANIZACIÓNANTORCHA C.A, MATURÍN
ESTADO MONAGAS
Autor: Br.Edimar Jiménez
Tutor:
Lcdo. Ramón Marcano
[pic 3]
[pic 4]
ÍNDICE GENERAL
Pp. | |
LISTA DE CUADROS…………………………………………………………. | |
LISTA DE FIGURAS............................................................................................ | iv |
LISTA DE ECUACIONES…………………………………………………….. | |
CAPÍTULO | |
I. INTRODUCCIÓN.............................................................................................. | 1 |
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................. | 3 |
OBJETIVOS............................................................................................................. | 6 |
OBJETIVO GENERAL........................................................................................... | 6 |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................... | 6 |
II DESARROLLO DEL TEMA............................................................................ | 7 |
Costos…………………………………………………………………………… | 7 |
Importancia de los Costos en la Toma de Decisiones Gerenciales……………. | 8 |
Método Normativo……………………………………………………………… | 8 |
Método de Cálculo Analítico…………………………………………………… | 10 |
Determinación del Costo Real de Producción…………………………………. | 11 |
Planeación y Programación de la Producción…………………………………. | 12 |
Herramienta de Control de Costos……………………………………………… | 16 |
Técnicas de Valoración de los Costos de Producción…………………………. | 17 |
Costos de Inversión | 19 |
RESULTADOS....................................................................................................... | 22 |
Situación Actual de la Organización Antorcha C.A…………………………… | 22 |
Elementos de la planificación de estructura de costos de producción…………. | 23 |
Pasos para establecer una estructura de costos………………………………… | 26 |
CONCLUSIONES................................................................................................... | 30 |
RECOMENDACIONES......................................................................................... | 31 |
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................... | 32 |
LISTA DE CUADROS
CUADRO | Pp. | |
| 23 | |
| 29 |
LISTA DE FIGURAS
FIGURA | Pp. | |
| 7 |
LISTA DE ECUACIONES
ECUACIÓN | Pp. | |
| 28 | |
| 28 |
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
El costo de producción es uno de los indicadores más importantes a considerar en las instituciones para ejecutarla y realizarla. Por lo tanto, mientras más eficiente sea la labor de éstas, menos recursos se invertirán en su producción y por consiguiente, menor será la cuantía de los gastos. Este debe erigirse en un medidor fiel del aprovechamiento de los recursos materiales, laborales y financieros en el proceso de manufactura, porque, además, conjuntamente con los indicadores del volumen de realización, determina el nivel de ganancia que obtiene la organización.
En consecuencia, el costo constituye, además, la base para la formación de los precios de los productos elaborados. Por ello es tan importante la obtención del máximo de fabricación, con el mínimo indispensable de gastos, para garantizar así el gradual incremento de las ganancias o utilidades. Es por ello que mediante la planificación del costo de producción, se logra trazar las magnitudes óptimas de gastos para acometer la manufactura, mediante los resultados operativos de la empresa, los factores técnico-económicos y los indicadores establecidos.
En este sentido, la planificación del costo sirve como instrumento de control a la dirección de los establecimientos, debido a que le permite conocer, sistemáticamente y de manera ágil, cualquier desviación que ocurra en la ejecución real de la producción con respecto al plan trazado, en cada una de las áreas y en la entidad en su conjunto. Todo lo anterior explica la importancia vital que reviste la planificación acertada del costo de producción para el desempeño de la labor económica de las organizaciones, pues así se conocen los gastos en los cuales la empresa debe incurrir para elaborar su producción y lograr un mejor control de lo que realmente está ocurriendo y así poder delimitar quién responde por las desviaciones detectadas.
Es en este marco que la organización del trabajo relacionado con el costo por áreas o niveles de responsabilidad se constituye en un resorte de gran interés, en la medida que posibilita conferirle un carácter eminentemente activo a esta categoría, como herramienta de singular utilidad en la dirección de los fenómenos económicos. Es por ello, que realizó el presente informe titulado Análisis de Costos de Producción y su Planificación en la Organización Antorcha C.A., ubicada en Maturín estado Monagas, el mismo se estructuró de la siguiente manera; Capítulo I: El planteamiento del problema, objetivos tanto el general como los específicos. Capítulo II: Desarrollo del tema y los resultados del mismo, además de las conclusiones y recomendaciones y finalmente las Referencias
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La economía de un país depende en gran medida del desarrollo del sector productivo en el que las empresas juegan un papel relevante, de su desempeño depende que se genere crecimiento o estancamiento. Por tal razón la productividad y competitividad es el producto de las formas de realizar el trabajo, la creatividad e ingenio para formular estrategias que permitan a las organizaciones optimizar los recursos, mejorar los costos y posicionarse en el mercado. Según Fernández (2015)
...