ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DEL III, IV 2015 Y I, II 2016
Sonia LagunaApuntes10 de Octubre de 2018
3.043 Palabras (13 Páginas)190 Visitas
[pic 1]
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DEL III, IV 2015 Y
I, II 2016
[pic 2]
- RATIOS DE LIQUIDEZ
1.1 RAZON CORRIENTE
Como podemos ver La empresa San Fernando S.A tiene capacidad de pagar una sola ves sus deudas a corto plazo.
RAZON CORRIENTE = Activo corriente
Pasivo Corriente VECES
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 | ||||||||||||
|
| [pic 3] | =1.19[pic 4] |
- PRUEBA ACIDA
En esta situación la empresa. Significa que es óptima para pagar sus deudas a corto plazo
PRUEBA ACIDA = Activo corriente – Existencias
Pasivo corriente VECES
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 | ||||||||||||
|
| = 0.46[pic 5] | =0.49[pic 6] |
1.3 RAZON EFECTIVA
Es decir, contamos con el 53.16% de liquidez para operar sin recurrir a los flujos de ventas
Es decir, contamos con el 9.13% de liquidez para operar sin recurrir a los flujos de ventas
RAZON EFECTIVA = Efectivo y equivalente de efectivo
Pasivo corriente
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 | ||||||||||||||||
5% |
9% | =0.05[pic 7] 5% | =0.09[pic 8] 9% |
1.4 CAPITAL DE TRABAJO
En nuestro caso nos esta indicando que contamos con capacidad economica para responder obligaciones con terceros.
TRABAJO DE CAPITAL = Activo corriente - Pasivo corriente
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 |
773999 – 681097 =92902 | 644160 – 547686 =96474 | 623,549 -516,062 =107487 | - =105715[pic 9][pic 10] |
1.5 PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA
PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA= CTAS POR COBRAR X DIAS EN EL AÑO
VENTAS ANUALES AL CREDITO
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 |
4’606,560 = 8 DIAS 612,700 | 6’441,840 = 12 DIAS 535,126 | 4’603,680= 8 DIAS 612,700 | 4’320,720 = 8 DIASS 535,126 |
1..6 ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR
ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR = VENTAS ANUALES AL CREDITO
CTAS POR COBRAR
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 |
612,700= 48VECES 12,796 | 535,126 = 29.91 V. 17,894 | 612,700= 48VECES 12,788 | 535,126 = 44.59 V. 12,002 |
2. RATIOS DE PRODUCTIVIDAD
2.1 MARGEN DE UTILIDAD BRUTA:
I trimestre SIGNIFICA QUE POR CADA SOL VENDIDO SE GENERA S/ 0.22 DISPONIBLE PARA CUBIR LOS GASTOS DE OPERACIÓN (ADMINISTRACION Y DE VENTAS ) O DEL TOTAL DE LAS VENTAS SE GENERA EL 22% PARA CUBRIR LOS GASTOS DE LA EMPRESA
II trimemstre SIGNIFICA QUE POR CADA SOL VENDIDO SE GENERA S/ 0.14 DISPONIBLE PARA CUBIR LOS GASTOS DE OPERACIÓN (ADMINISTRACION Y DE VENTAS ) O DEL TOTAL DE LAS VENTAS SE GENERA EL 14% PARA CUBRIR LOS GASTOS DE LA EMPRESA
MUB= UTILIDADES BRUTAS
VENTAS
III TRIMESTRE 2015 | IV TRIMESTRE 2015 | I TRIMESTRE 2016 | II TRIMESTRE 2016 |
78,559= 12.82% 612,700 | 52,099= 9.74% 535,126 | 78,559= 12.82% 612,700 | 52,099= 9.74% 535,126 |
2.2 MARGEN DE UTILIDAD OPERATIVA
SIGNIFICA POR CADA SOL DE VENTA REALIZADA LA EMPRES AOBTIENE UNA UTILIDAD NETA DE 8.6% ES DECIR S/O.O86
...