ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANEXO DE CONVENIO

alfistarlex2 de Octubre de 2013

3.146 Palabras (13 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 13

ANEXO TÉCNICO

ANEXO “1” QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, CUYO OBJETO ES IMPLEMENTAR DOS CURSOS DE CAPACITACIÓN Y UN DIPLOMADO DENOMINADOS “CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES”, “CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS”, Y DIPLOMADO COMPETENCIA LECTORA UN ENFOQUE PARA LA VIDA Y EL AULA, A UN TOTAL DE 1000 PARTICIPANTES ENTRE DOCENTES Y DIRECTIVOS DE PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE FORMAN PARTE DEL PROGRAMA “FORMANDO FORMADORES” QUE SE IMPARTE VÍA INTERNET POR EL “ITESM”, Y QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA “SEP”, A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL, EN LO SUCESIVO “LA AFSEDF”, Y POR LA OTRA PARTE, EL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY “ITESM”, EN LO SUCESIVO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

La Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico, entre una de sus misiones es la de efectuar esfuerzos permanentes para lograr una educación básica de calidad, así como, un constante apoyo a los docentes y directivos de los Planteles de Educación Básica en el Distrito Federal, a través, de la implementación de equipos técnicos, métodos de investigación, diplomados y cursos y/o talleres de capacitación, tomando en consideración que el país demandan nuevos y constantes paradigmas en la educación, así como, nuevas estrategias innovadoras, que permitan fortalecer las habilidades docentes y directivas, lo que les permitirá afrontar con éxito los cambios y retos que representan.

Por tal motivo se crea el Programa “FORMANDO FORMADORES”, cuyo principal objetivo es el de ofrecer oportunidades innovadoras de capacitación y actualización a profesores y directores de los diferentes Planteles de Educación Básica en el Distrito Federal, los cuales, permitirán acrecentar sus competencias y habilidades docentes, consiguiendo con esto una transformación integral en las aulas.

Es por lo tanto, que para en el ejercicio fiscal 2012, la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, por conducto de la Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico (DGIFA), tiene como fin el de contratar la Prestación de Servicios de dos Cursos de Capacitación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), quien se encargará de impartirlos, los cuales son los siguientes:

• Curso-Taller de Desarrollo de Habilidades Directivas.

• Curso-Taller de Desarrollo de Habilidades Docentes.

• Diplomado Competencia Lectora un enfoque para la vida y el aula.

Es de manifestar que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), entre otra de su misiones es la de impartir cursos de capacitación y diplomados que permitan a los docentes y directivos participantes obtener habilidades de liderazgo académico necesarios para incidir en la calidad educativa de los alumnos, así como, el desarrollar competencias para motivarlos y acompañarlos en el proceso de crecimiento personal, académico y profesional, ofreciendo además, educación de calidad utilizando modelos educativos innovadores, redes de aprendizajes y tecnologías de información avanzadas.

Dichos cursos de capacitación y diplomado, proporcionarán a los participantes herramientas que les permitan mejorar su práctica educativa en las escuelas públicas en donde se desempeñan profesionalmente, e incidan en los logros académicos de los niños y jóvenes del Distrito Federal, los cuales, tendrán una duración promedio de 120 horas cada uno, cuya modalidad será del 100% en línea, coordinados por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

• Contarán con el servicio de atención a participantes, el cual consta de:

A).- Atención personalizada a participantes por tutores especializados con grado de maestría y experiencia.

B).- Respuesta por los tutores en menos de 24 horas a las preguntas y solicitudes del participante.

C).- Retroalimentación a las actividades del participante.

• Dichos cursos de capacitación contarán en todo momento con la atención de servicios al usuario, por lo que los participantes podrán consultar cualquier duda, a través de las siguientes modalidades:

Servicio de atención a participantes

Servicio telefónico a partir de las 8:00 a 24 Horas, de lunes a viernes y los días sábado y domingo a partir de las 10:00 a las 18:00 horas

Servicio a través de correo electrónico con menos de 24 horas de respuesta, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana

A través del servicio de lada 800 sin costo para los participantes, al teléfono 01-800-288-9017

Los docentes y directivos participantes tendrán acceso a una plataforma tecnológica Web Tec, que consiste en:

• Registro, generación de claves de acceso y hospedaje de participantes.

• Hospedaje en la plataforma virtual del Programa Formando Formadores.

• Uso de recursos de la plataforma (envío de mensajes, consulta de calificaciones de agenda, acceso a foros)

Asimismo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) otorgará a los participantes el servicio de coordinación general del curso, el cual consta de:

1. Inscripción de docentes participantes.

2. Generación y envío de claves de acceso.

3. Coordinación con el responsable designado por la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF).

4. Seguimiento por correo electrónico a los docentes participantes inactivos.

5. Selección de tutores.

6. Envío de reportes de avances al término de cada actividad en un plazo no mayor a 60 días posteriores al término del curso, de los participantes que hayan tenido una calificación promedio mínima de 70% por curso.

7. Análisis de resultados de encuestas de evaluación de los docentes participantes.

El Servicio del Diplomado “FORMANDO FORMADORES” y los cursos de capacitación y diplomado que lo integran, consistirán en:

LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN, CONSISTEN:

Productos:

Curso-Taller de Desarrollo de Habilidades Directivas:

Temario

Modulo introductoria EL ABC de la Tecnología

Modulo 1 Calidad Educativa

Modulo 2 Competencias directivas

Modulo 3 Evaluación

Cronograma del Curso Taller de Habilidades Directivas:

Modulo Temas Actividad Evaluación

Módulo introductorio El ABC de la Tecnología Navegación del curso y la plataforma Término de las actividades diseñadas para cada tema

Tema 1. Conoce tu computadora Lectura de contenido Término de las actividades diseñadas para cada tema

Autodiagnóstico inicial Término de las actividades diseñadas para cada tema

Tema 2.-Uso de las aplicaciones más comunes de un procesador de textos Actividad 1. Manejo de Texto en Word Término de las actividades diseñadas para cada tema

Tema 3.-Navegando por Internet Actividad 2.- Navegando y aprendiendo en Internet Término de las actividades diseñadas para cada tema

Módulo 1. Calidad Educativa Tema 1. El proceso de mejora a la calidad educativa Autodiagnóstico inicial Requisito

Lectura de contenido Requisito

Tema 2. ¿Qué entendemos por calidad educativa? Lectura de contenido Requisito

Actividad 1.Mi definición de calidad educativa Se pondera y entrega con la actividad 7

Tema 3. La calidad educativa en los ámbitos internacional y nacional Lectura de contenido Requisito

Actividad 2. Indicadores de calidad de la UNESCO Se pondera y entrega con la actividad 7

Actividad 3. Indicadores de calidad de la OCDE Se pondera y entrega con la actividad 7

Actividad 4. Indicadores de calidad de la ONU Se pondera y entrega con la actividad 7

Actividad 5. Indicadores de calidad de la SEP Se pondera y entrega con la actividad 7

Actividad 6. Mejorando la calidad educativa Término de las actividades diseñadas para cada tema

Actividad 7. Mi compromiso con la calidad educativa 5 %

Tema 4. Educación de calidad y competencias para la vida Lectura de contenido Requisito

Actividad 8. Las competencias para la vida en acciones concretas 5 %

Tema 5. Características de una escuela de calidad Lectura de contenido Requisito

Tema 6. La cultura de calidad en la comunidad escolar Lectura de contenido Requisito

Actividad 9. Elaborar un plan de mejora de mi desempeño 5%

Actividad 10. Los principios de calidad de Formando Formadores Término de las actividades diseñadas para cada tema

Actividad 11. Sustento mi posición acerca de la calidad educativa en México Requisito

Proyecto integrador Etapa I 10 %

Módulo 2.

Competencias directivas Tema 1. Competencias de los educadores Lectura de contenido Requisito

Tema 2. Planeación estratégica Lectura de contenido Requisito

Lectura de contenido Requisito

Tema 3. Liderazgo Lectura de contenido Requisito

Actividad 1. Mi estilo de liderazgo No tiene

Tema 4. Motivación Lectura de contenido Requisito

Actividad 2. Identificación de las necesidades de los miembros de tu comunidad escolar 5%

Tema 5. Delegar y trabajar en equipo Lectura de contenido Requisito

Actividad 3. ¿Qué puedo mejorar en relación al trabajo en equipo? Término de las actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com