ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANEXO PRADA S.P.A

maricielo carrilloBiografía2 de Marzo de 2022

646 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

ANEXO PRADA S.P.A

La casa Prada fue fundada por Mario Prada en 1913 (poco antes de la Primera Guerra Mundial) bajo el nombre de Fratelli Prada (Hermanos Prada). Dedicada a la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos en sus dos tiendas en Milán, consiguió disponer en poco tiempo de una cartera de clientes en Europa y EE. UU.

Prada es una empresa de tamaño grande, ya que cuenta con 13.331 empleados y un activo total de 8,010,419 USD. Se encuentra en el número 3 de marcas de lujo por debajo de TAPESTRY INC y HERMES SELLIER en el último año.

Prada se decida al sector de la alta costura, específicamente a la moda femenina y confección de ropa, sobre todo a los complementos como bolsos, zapatos o gafas de sol.

Prada se trata de una multinacional y cuenta con filiales en 43 países alrededor del mundo.

Prada se trata de una sociedad anónima.

Es una empresa privada, el actual dueño es Bertelli Lorenzo, una persona física, el cual también es el director ejecutivo y accionista mayoritario. También es director de Prada Retail France SASU y Prada Holding S.P.A. También se trata de una empresa familiar ya que Bertelli Lotenzo es el hijo de nieta más joven del fundador de Prada Mario Prada. Otros accionistas mayoritarios son: Ludo S.P.A, Bellatrix S.P.A y Prada Holding S.P.A.

El resto de accionistas se tratan de accionistas internos y son:

  • Invesco LTD.
  • Oppenheimerfunds INC.
  • Schroders PLC.
  •  Lindsell Train Limited.
  •  Tiaa Board of Governors.
  •  FMR LLC, Vanguard Group INC.
  •  Norway, Blackrock INC.
  •  Seligson and Co Rahastoyhtio OYJ.
  •  Carmignac Gestion.
  •  Willis Tower Watson Public Limited Company.
  •  Gam Holding AG.
  •  T. Rowe Price Group INC.
  •  Schroder AsiaPacific Fund PLC.

 Todos estos accionistas, salvo Bertelli Lorenzo, son sociedades mercantiles.

Al realizar el análisis de las 5 fuerzas vemos:

  • Productos sustitutivos.

Se refiere a la amenaza de productos o servicios parecidos a los que ofrece una empresa. En el caso de Prada, al tratarse de una marca famosa y cara, cuenta con la amenaza de empresas de moda low cost que ofrece prendas con diseños parecidos a precios más bajos que atraen a más clientes, además de falsificaciones que se pueden encontrar en páginas web como Aliexpress. También cuenta con la amenaza de marcas de su mismo nivel (de lujo), que pueden producir prendas que no sean necesariamente parecidas pero que sigan más las tendencias y los gustos de ese momento y atraigan a más clientes.

  • Clientes.

Se refiere a la capacidad de negociación de los clientes. En el caso de Prada, el poder de negociación con los clientes es bajo/nulo, ya que es la empresa la que impone los precios a sus prendas, ni siquiera hay rebajas.

  • Proveedores.

Se refiere a la capacidad de negociación de los proveedores. Prada al tratarse de una marca de renombre, los proveedores son los que se adaptan a las condiciones de Prada. Además, Prada también dispone de sus propias tiendas, así que tampoco depende de proveedores para vender sus productos.

  • Nuevos competidores.

Se refiere a la amenaza de entrada de nuevos competidores al mercado. En el mercado de prendas de lujo, las empresas más importantes son las que más estatus y renombre han ganado a lo largo del tiempo, por lo que es difícil que los nuevos competidores se consideren una amenaza muy importante para estás empresas, además de que también suelen tener una clientela muy fiel a ellas.

  • Rivalidad existente.

Se refiere a las empresas rivales existentes en el mismo mercado. En el mercado de las prendas de lujo, no hay muchos competidores, pero existe una gran rivalidad entre estas empresas. Cuanto mejor posicionamiento tenga Prada con respecto a las otras marcas, más ventas obtendrá. Este posicionamiento se suele obtener consiguiendo vestir a personas con mucha influencia y sacando las colecciones más acordes a los gustos de la sociedad en ese momento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com