ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Benetton S.P.A.

fertta12Documentos de Investigación1 de Mayo de 2018

629 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Planificación estratégica, dirección general y dirección operativa

Apellidos: ÁVILA LÁRRAGA

 2017/10/15

Nombre: FERNANDO XAVIER

Caso práctico[pic 1]

Caso Benetton S.P.A.

¿Cuál es la clave del éxito de Benetton?

  • Producto

Para ello no se concentraban en modificar la forma de sus prendas que confeccionaban, lo cual les adaptaban en sus tonos y colores según la temporada que venía. Asimismo se enfocaba para cada estación del año y el tipo de compradores a la cual iba dirigida, en este caso era el grupo de jóvenes de 19 y 25 años, a los que les gusta vestirse con ropas cómodas y complementos de las mismas características, y también quiso meterse en el mercado de más alto nivel de edades entre 26 y 40 años. De esta manera va enfocado al comercio a las empresas del mismo mercado que intentan satisfacer a los mismos clientes, con maneras diferentes, publicidad, precios, etc.

  • Tecnología de Producción

La innovación al utilizar maquinaria que ya no sirve, evolucionando constantemente hasta su introducción de procesos automatizados, tanto para el proceso de producción como la distribución.

  • Marketing

En el inicio referente a su estratégica de comercialización, la compañía  se enfocó más en el desarrollo de nuevos diseñas, como las de deporte, que sean modernas, en colores variados, relucientes, y que sean a la moda con el estilo europeo, que era lo que más llamaba la atención al consumidor.

  • Canal de venta

La cadena de distribución: Productor, Agente, Mayorista, Minorista y Consumidor

Este proceso se enfocaba en un sistema de información entre las tiendas y los centros de producción, en donde se conocía el nivel de ventas de cada tienda, estableciendo así una actualización constante entre los inventarios de la empresa.

  • RR.HH

Se realizaba introducción de profesionales con experiencia, lo cual se les otorgaba responsabilidades en altos niveles de dirección, de acuerdo a su perfil y capacidad en la organización, y esto incluye los factores de:

  • Finanzas.
  • Logística.
  • Imagen
  • etc.

  • ¿Cuál es la relación entre la estrategia de la empresa y el diseño de las operaciones?

Las estrategias de esta empresa varían en el mercado de américa latina y Europa, lo cual se toma en cuenta las oficinas de Benetton en Italia teniendo en cuenta las tendencias manejadas por la empresa y para ello las estrategias son las siguientes:

  • Producto: Precio y calidad
  • Precio: Mejor calidad y utilizar diversos factores de fijación de precios de acuerdo a los objetivos trazados.
  • Distribución: (Ver canal de venta)
  • Publicidad y Promoción: Se enfoca en la actual tendencia excesiva de aglomeración de imágenes en campañas, obteniendo grandes premios.
  • Diversificación: La entrada hacia nuevos mercados y la expansión hacia otros países.

Conclusión:

Es evidente decir que la compañía Benetton es considerada como una empresa líder en fabricación de tejidos de lana en todo el mundo, lo cual su éxito es considerado como una marca mayor, aunque no exento de polémicas, así como por sus deudas de impuestos y por la poca importancia que tiene frente a la responsabilidad social, los cuales ha traído consecuencias al ambiente con respecto a su contaminación.

Por otra parte desde mi perspectiva, considero que las campañas de la compañía son muy éticas así como deducibles y controversiales, debido a que simplemente va enfocado a su target y al mundo entero de las problemáticas sociales. Benetton es una marca reconocida a nivel mundial y me parece que la imagen busca un tipo de producto, concientizaría a la gente de lo que está sucediendo en el mundo, lo cual la imagen que maneja es ahora dirigida al público joven y esto puede generar varios ingresos si el producto se maneja con los altos estándares de calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (142 Kb) docx (66 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com