APLICACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE COMPUTARIZADO Y SU INCIDENCIA EN LA EFICIENCIA
lizeth125678Práctica o problema18 de Octubre de 2016
10.267 Palabras (42 Páginas)484 Visitas
Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Máyalo”
Facultad de Economía y Contabilidad
Escuela de Contabilidad
[pic 2]
Plan de Tesis:
APLICACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE COMPUTARIZADO Y SU INCIDENCIA EN LA EFICIENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN LAS MYPES COMERCIALES DE LA PROVINCIA DE HUARAZ, PERIODO 2012 -2013
A desarrollar como requisito para aprobar el curso de seminario de Tesis
Presentado Por:
GRAZA REYES JACK
SANDOVAL CHAVEZ DIEGO
Asesor
Valiente P. RAMÍREZ HUERTA
Huaraz – Perú
2013
SUMARIO
SUMARIO
1.1. DESCRIPCIóN DEL PROBLEMA
∙ FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
a) PROBLEMA GENERAL
b) PROBLEMAS ESPECÍFICOS
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
∙ OBJETIVO GENERAL
∙ OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN
2. MARCO REFERENCIAL
ANTECEDENTES .
MARCO TEORICO
La contabilidad:
Sistema contable:
a) la información contable:
b) Características de un Sistema Contable:
c) Sistema de Contabilidad Manual / Mecánico:
d) Sistema de Contabilidad Computarizado:
e) La Empresa:
f) Competitividad y eficiencia en las Mypes:
g) Elementos De La Empresa:
h) Objetivo De La Empresa:
i) Tipos de empresas:
j) Clases de empresas
MARCO LEGAL
k) Las Mypes.
l) El sistema computarizado.
m) Elaboración de la información financiera.
MARCO CONCEPTUAL
ANÁLISIS FODA DE LAS MYPES COMERCIALES DE HUARAZ
3.-HIPÓTESIS Y VARIABLES
3.1. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
∙ Formalización de la hipótesis.(expresión matemática o modelo)
VARIABLES
∙ Variable independiente (X)
∙ Variable dependiente (Y)
∙ Variable interviniente(Z)
2. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES
TABLA_02 Operacionalizacion De Variables
3.3. FORMALIZACIÓN DE LA HIPÓTESIS.(EXPRESIÓN MATEMÁTICA O MODELO)
4.2. POBLACIÓN Y MUESTRA.
a) Población:
4.3. TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y FUENTES DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
a) Técnicas e instrumentos de recolección de datos
4.5.Forma de análisis de las informaciones.
5.- PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA
PRESUPUESTO
BIBLIOGRAFIA
dedicatoria
A nuestros padres que nos acompañaron
A lo largo del camino, brindándonos la
Fuerza y animo necesarios para continuar y
Así mismo ayudándonos en lo que fuera
Posible, dándonos consejos y orientación.
Agradecimientos
No caben las páginas para listar a las personas a quienes estamos agradecidos, ya que sin ellas no habríamos podido elaborar la presente investigación ni hubiéramos aprendido muchas cosas necesarias de la vida misma. En primer lugar agradecemos a nuestros padres quienes siempre apostaron y depositaron su confianza nosotros y que sin el apoyo inagotable de ellos no hubiésemos sido forjados como estudiantes de contabilidad. A nuestros tíos, sobrinos, primos y todos aquellos que conforman parte de nuestra familia.
A nuestros amigos compañeros de esta maravillosa carrera. también a la interminable lista de amigos y amigas.
Otras personas a las que nos gustaría transmitir nuestro agradecimiento es a los profesores de la universidad, contadores que cual alfarero moldearon a los futuros contadores para todos ellos de manera muy especial, Valiente Ramírez Huerta, Juan Murga, Alberto Minaya, William Ojeda, Ayvar Dominga, Bedón Pajuelo, Hidalgo Mejía, Ruiz Vera, Cochachin, Medina Ortega, Abraham Castillo, Barzola Inga, Luciano Tinoco, José Castro, Wendy Allauca; excelentes docentes que tenemos en la vida universitaria, sin olvidarnos de nuestras autoridades de la gloriosa facultad de economía y contabilidad, y sobretodo de la escuela profesional de contabilidad.
RESUMEN
La presente investigación en principio se oriento a diagnosticar la realidad contable de las Mypes en la ciudad de Huaraz; y se detecto un conjunto de debilidades que frenan al desarrollo administrativo de este tipo de empresas.
Teniendo en consideración el alto nivel de competencia, y la competitividad que toda empresa esta obligada a demostrar; es necesario e indispensable que éstas dispongan de herramientas útiles de gestión empresaral, siendo la contabilidad computarizada parte de esas herramientas valiosas; es asi que, mediante este trabajo se pretende evaluar la incidencia de la aplicación de un sistema contable computarizado en oficina y en internet en las Mypes comerciales de la ciudad de Huaraz, con respecto a la eficiencia en la elaboración de su información financiera.
Para tal fin se sometieron a prueba tres hipótesis propuestas cuyos resultados validados por los referentes teóricos considerados demuestran la relación existente entre las variables dependiente e independiente, en una población de 97 Mypes Comerciales de la ciudad de Huaraz.
Palabras Clave: contabilidad computarizada, estados financieros, eficiencia, sistema contableen cofician y en internet, Micro y pequeña empresa.
ABSTRAC
This research aimed to diagnose initially accounting reality of Mypes in the city of Huaraz, and detected a number of weaknesses that hinder the development of such administrative companies.
Considering the high level of competition, and competitiveness that every company is required to demonstrate, it is necessary and essential that they have useful tools empresaral management, computerized accounting being part of these valuable tools, so that, by this work was to assess the impact of the implementation of a computerized accounting system in commercial Mypes Huaraz, with respect to efficiency in preparing its financial information.
To this end, three hypotheses tested proposals whose results validated the theoretical consideration shows the relationship between the dependent and independent variables, in a population of 97 Commercial Mypes Huaraz.
...