AVTIVIDAD 5 Logística Internacional
montseaguilar12Trabajo11 de Junio de 2019
704 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
Nombre: Angélica Montserratt Aguilar Vazquez | Matrícula: 2715914 |
Nombre del curso: Logística Internacional | Nombre del profesor: Janeth Juarez Mendoza |
Tema: Módulo 2 | Actividad 5 |
Fecha: 06/06/2019 | |
Bibliografía: |
Actividad 5
- Conoces las leyes que regulan el comercio exterior en México y sus funciones generales?
Describirlas:
LEY DE COMERCIO EXTERIOR (LCE)
Es la legislación más importante para quienes se dedican al comercio exterior. Su mismo primer artículo lo describe: “La presente Ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional, defender la planta productiva de prácticas desleales del comercio internacional y contribuir a la elevación del bienestar de la población.”
LEY ADUANERA (LA)
Cumplir con la Ley Aduanera sirve para evitar contratiempos con la autoridad fiscalizadora. En esta misma podemos notar cómo están reguladas las notificaciones electrónicas, entradas y salidas de mercancía, así mismo como los depósitos ante aduana y entre muchas otras funciones.
LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (LIGIE)
La LIGIE sirve para ingresar o extraer productos importados o exportados, básicamente es una enciclopedia de las clasificaciones arancelarias utilizadas en méxico.
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (LIVA)
Es un impuesto de importación directo que recae sobre el consumo de productos y se impone en dos situaciones: En la venta de mercancías y en la importación de bienes.
LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS (LIEPS)
Es la asociación que establece las reglas para producir, vender o importar alguno de estos productos:
- Bebidas con contenido alcohólico.
- Cerveza.
- Tabaco (cigarros y puros).
- Gasolinas.
- Diésel.
- Bebidas energizantes.
- Bebidas saborizadas.
- Combustibles fósiles.
- Plaguicidas.
LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS (LISAN)
Es la que se encarga de afirmar que las personas morales y físicas son las que se encargar de pagar el impuesto sobre autos nuevos si importan de forma definitiva y no tienen alguna licencia de ensamblador, distribuidor o comerciante.
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (LISR)
La LISR es importante cuando se trata de compras y ventas en el extranjero, se encargar de control de inventarios, realizar la facturación y deducir cuentas de gastos.
Esta ley aplic para todas las personas que viven en México, físicas y morales
LEY FEDERAL DE DERECHOS (LFD)
Tiene artículos que establecen las cuotas que deben pagarse por el trámite y el otorgamiento de inscripciones,concesiones o autorizaciones de:
- Inscripción en el registro del despacho de mercancías.
- Autorización para la entrada o salida de mercancías de México por lugar distinto al autorizado.
- Concesión o autorización para prestar los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior.
- Autorización para prestar los servicios de carga, descarga, estiba, acarreo y trasbordo de mercancías en el recinto fiscal.
- Autorización de apoderado aduanal.
- Inscripción en el registro de empresas certificadas.
- Autorización de mandatario de agente aduanal y más...
Por otro lado, también existe para establecer cuánto se debe pagar por usar o aprovechar bienes de dominio público.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF)
Es uno de los reglamentos más importantes de manera fiscal.
Se encarga de mencionar quienes están obligados a contribuir en los gastos públicos, en que momento se pagan impuestos, contribuciones de mejoras y derechos.
...