Act. 1 Administración Financiera
Yaremi PadillaTarea17 de Abril de 2019
401 Palabras (2 Páginas)543 Visitas
Nombre: Yaremi Alessandra Padilla García | Matrícula: 2723633 |
Nombre del curso: Administración Financiera | Nombre del profesor: María del Rosario Balderas Gonzaga |
Módulo: 1 | Actividad: Actividad 1 |
Fecha: 19/01/19 | |
Bibliografía: Rodríguez, L. (2012). Análisis de Estados Financieros. México: McGraw-Hill https://www.bmv.com.mx/docs-pub/eventore/eventore_814660_2.pdf |
Objetivo: Identificar los principales estados financieros y la información que proporcionan.
Procedimiento:
- Investiga cuál es la función de los estados financieros siguientes:
- Balance general
- Estado de resultados
- Flujo de efectivo
- Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué información contienen?
- ¿Qué tipo de decisiones se pueden tomar con ellos?
- ¿Quiénes son los usuarios de la información que contienen?
- Por último, agrega un ejemplo real de cada uno de ellos. Para este punto final puedes buscar en las páginas web de cualquiera de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Resultados:
Investiga cuál es la función de los estados financieros siguientes:
- Balance general: Su función es describir como es que esta la situación en la empresa durante cierto periodo.
- Estado de resultados: Su función es mostrar los ingresos, egresos, utilidades y perdidas en la empresa durante un periodo en específico.
- Flujo de efectivo: Su función es registrar la variación de las salidas y entradas de efectivo durante cierto tiempo.
Responde las siguientes preguntas:
¿Qué información contienen?
R= Contienen información financiera representada en su mayoría en términos monetarios para poder mejorar el proceso de la toma de decisiones dentro de la empresa.
¿Qué tipo de decisiones se pueden tomar con ellos?
R= Para inversiones, financiamientos, liquidez de la empresa, oportunidades para recortar gastos, etc. Con esta información podemos saber como va la empresa y si es pertinente hacer los movimientos deseados.
¿Quiénes son los usuarios de la información que contienen?
R= Internos que son parte de los departamentos de la empresa y les interesa conocer esta información para realizar sus funciones de una manera más acertada y también usuarios externos, es decir, que no forman parte de la empresa como tal pero les interesa su estado como por ejemplo los inversionistas o proveedores para saber la liquidez de la empresa.
Estado de resultados:
[pic 2]
Balance general o Estado de situación financiera
[pic 3]
Flujo de efectivo
[pic 4]
Conclusión:
Es importante saber la situación economica de una empresa ya que se esta forma podemos anticiparnos a muchas cosas, con la informacion que nos brindan los estados financieros podemos tomar decisiones más acertadas, es cuestión de analizarlos bien antes de proceder a hacer otra cosa.
...