Actividad 3 politica monetaria
jorgedanteEnsayo11 de Febrero de 2017
771 Palabras (4 Páginas)339 Visitas
Macroeconomía
Actividad 3
Política Monetaria
Presentado Por:
Andrés Orlando Bernal González ID 561641
Jorge Alberto Ruiz Bencardino ID 563963
Tutor:
Claudia Marcelo Abelló Ávila
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Programa Administración De Empresas
Bogotá D.C.
2017
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA
- Explique brevemente y con sus palabras ¿en qué consiste la Política Monetaria?
Una política monetaria es aquella que consiste controlar algunas de las variables monetarias, y la disciplina en controlar factores monetarios, y así garantiza una estabilidad y crecimiento económico, cada país trata de influenciar en sus economías, controla la oferta de dinero y cumplir con los objetivos macroeconómicos, para mantener la inflación, desempleo y crecimiento económico estables. De acuerdo a la política monetaria existen diferentes tipos para que se puedan logar los objetivos, pero es necesario otras políticas que se pongan en marcha como las políticas fiscales que revisen su desempeño en la política monetaria, existen dos tipos de política monetaria ,la expansiva que consiste en aumentar la cantidad de dinero en el país para estimular la inversión y así disminuir la tasa de desempleo y el surgimiento económico, y la política monetaria restrictiva que es la que trata de reducir el dinero en un país para así logar que baje la inflación, pero esto conlleva a no tener un crecimiento económico, un alta tasa de desempleo y se reduce la inversión en el país.
- ¿Cuáles son las funciones y características del dinero? Enumérelas y proporcione una breve descripción de cada una.
Las funciones principales del dinero son las hacer intercambios comerciales directos ,y es comúnmente la manera de aceptar un valor que exprese lo adquirido, por algún producto o servicio, ya que tiene el respaldo del estado, que por medio de estos pagos tiene asegurado el producto que compro o el servicio que adquirió, debido a que la facultad de la emisión de dinero es exclusiva de cada estado, las características del dinero son :valor universal ya que cada moneda rigen un valor asignado, su valor depende de la oferta y la demanda mientras más dinero se ofrezca menos será su valor, el valor el opuesto al de los productos ya que entre más circule la moneda será mayor el valor de producto a conseguir ,la oferta depende de cada gobierno por la cantidad que haya en circulación, sirve como pago universal es conocido como el intercambio a nivel mundial.
- Explique la relación existente entre la cantidad de dinero que circula en una Economía y el nivel de precios de la misma.
De acuerdo a esta la teoría de cuantitativa de dinero es la manera por la cual se afirma que la cantidad de dinero que circula, es la que determina los precios de las mercancías, de acuerdo a la ecuación planteada se representa de esta manera; en la circulación del dinero, multiplicada con la velocidad, esta debe ser igual a los precios de las mercancías , la cantidad de dinero que circula en la economía debe ser la misma de los precios del mercado, ya que permanentemente la gente esta comprando la misma cantidad de alimentos o bienes con las misma cantidad de dinero.
- Explique brevemente y con sus palabras ¿qué es inflación? ¿Por qué se presenta? ¿Cuáles son sus principales efectos?
La inflacion el alza que tienen los precios de los productos de la canasta familiar, es medida anualmente por medio del IPC ( indice del precio al consumidor). Se puede pesentar por diferentes factores, uno de ellos es el aumento general de la demanda, otra causa es cuando hay una bonanza exportadora o cuando el gasto del gobierno es muy alto. Sus principales efectos son: el poder adquisitivo del consumidor baja por los altos precios de los productos y las personas tienden a deshacerse del dinero, otro efecto es que se produzca un cambio en la moneda debido a que la moneda nacional pierde credibilidad buscan el cambio para asi ganar confianza con el pueblo y que se de una desaceleracion de la economia y en el caso mas extremo que se de una hiperinflacion en el pais.
...