Actividad Administracion financiera KODAK
Angelica Yaneth TORRES CARDENASInforme23 de Septiembre de 2020
852 Palabras (4 Páginas)342 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD 2
PRESENTADO POR
PAOLA HASBLEIDY PEREZ. ID 685584
ANGELICA TORRES ID 190038
DOCENTE:
FABIO LEONARDO CIFUENTES VILLALOBOS.
NRC: 7905
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UVD
FACULTAD DE CIENCIAS DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
ADMINISTRACION FINANCIERA
2020
INTRODUCCION
En el presente trabajo se presenta un informe de cual fue el impacto del auge y declive de la empresa Kodak. Mostrando lo perjudicial que puede ser para una empresa no estar presente en los cambios que surgen cada día en los negocios, en cuanto a estrategias y tecnología.
Establecer la importancia que es aplicar los conocimientos profesionales de un Administrador Financiero, en cuanto estar al día en los cambios que tiene la organización, controlando y planificando nuevas alternativas a las exigencias que tienen en estos días los mercados.
HISTORIA DE KODAK
KODAK f surgió en Nueva York, Estados Unidos en el año 1881, sus fundadores fueron George Eastman y el empresario Henry Strong, su principal servicio fue la producción de rollos fotográficos, pasando a conseguir su propio aparato fotográfico y llegando a ser unos de los mayores productores de películas tanto a nivel amateur como profesional.
En 1891 abre su primera fábrica en Inglaterra y ve la luz la primera cámara Kodak con rollo intercambiable, permitiendo el cambio del mismo incluso a la luz del día, sus desarrollos tecnológicos y de diseños permitieron el paso a la existencia de la cámara de metal al cual surgió en 1898 conocida como "Kodak Folding Pocket", y en el 1900 su primera Kodak Brownie; posteriormente en 1914 Kodak introduce sus modelos autográficos, para que en 1963 surgiera INSTAMATIC que tenía el diseño innovador de que la película venía protegida en un casette y se transportaba automáticamente al insertarlo en la cámara
En 1927 Kodak adquirió la empresa de producción de película "Glanzfilm AG" en Berlín lo que daría paso a la superioridad en tonalidades a las películas a blanco y negro, seguido a esto en 1928 saca su película KODACOLOR para el mercado amateur, que trabaja en 3 colores e introduciendo en 1972 al mercado la nueva película en color en 100 ASA/21 DIN.
Kodak fue una de las primeras empresas en empezar con la fotografía digital, sacando en 1992 el CD copiable como lo conocemos hoy en día. Esto supuso un "golpe bajo" para su producción de película analógica, con lo que a principios del 2004 Kodak anunció su propósito cancelar su sistema analógico APS que había lanzado pocos años antes, para concentrarse en la fotografía digital.
ANALISIS
A pesar de que una compañía tan importante como KODAK ofreciera factores indispensables para la subsistencia en el mercado como los son las alianzas empresariales, innovación, tecnología y constate desarrollo en el material uno de sus principales factores en contra fue quedarse en el mercado con cámaras compactas ya que llegarían competencias como Canon, Sony, Nikon, entre otras que posicionarían las cámaras digitales superando el volumen de ventas.
Kodak presentaba un liderazgo basado en costos que permitió disfrutar de los márgenes operativos necesarios para invertir recursos en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permitieron abaratar aún más los productos y ponerlos en manos del mercado masivo, aun así, debido al surgimiento de nuevas competencias Kodak se vio obligado a cambiar la estrategia de liderazgo en costos por una estrategia de liderazgo por diferencia de producto.
...