Actividad De Reconocimiento Del Entorno
dianilisInforme2 de Octubre de 2013
637 Palabras (3 Páginas)513 Visitas
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO
Tutor
Hermes Vargas Martínez
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
2013
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 3
OBJETIVOS 4
1. GENERALIDADES DE MI MUNICIPIO 5
1.1 ACTIVIDAD ECONOMICA 6
2. INFORMACION DE CADA EMPRESA 7
CONCLUSIONES 8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9
INTRODUCCION
A través del entorno en donde vivimos nos vemos rodeados de muchas empresas comerciales, de servicios o de producción, donde podemos encontrar dependiendo de su tamaño como famiempresas, microempresas, pequeñas, medianas o grandes empresas. En el entorno en donde vivo todas con ánimo de lucro, es decir, que buscan mediante la actividad que desarrollan un incremento económico para suplir las necesidades de cada uno.
La idea principal de este trabajo es identificar qué tipo de empresas hay en el sitio en donde vivo, mediante la investigación con cada una de ellas podemos conseguir información importante que nos ayudara a afianzar los conocimientos y que sean plasmados, de manera que los demás integrantes del curso lo conozcan y comenten del mismo.
OBJETIVOS
GENERAL
Identificar las empresas que me permitan clasificarlas según se actividad económica y tamaño
ESPECIFICOS
Conocer generalidades de mi municipio.
Identificar las empresas según su actividad y tamaño de lugar donde vivo
Reconocer la importancia que ejercen las empresas para el desarrollo económico.
1. GENERALIDADES DE MI MUNICIPIO
El Municipio donde vivo es Topaga Boyacá fue fundado por el Corregidor Álvaro Leiva en el año de 1.593, es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá. Está situado a unos 98 km al noreste de la ciudad de Tunja.
El municipio de tiene una extensión de 37 km², se encuentra ubicado sobre la cordillera Oriental de los Andes colombianos; cuenta con pisos térmicos frío y es surcado por los ríos Chicamocha, Gámeza, y Monguí.
El municipio limita al norte con Gámeza, al oriente con Mongua y Gámeza, al sur con Monguí y Sogamoso y al occidente con Nobsa y Corrales
SITIOS TURISTICOS
-Iglesia
Los habitantes de Tópaga cuentan que tanto la imagen del Diablo como la de los ángeles fueron puestas por los padres jesuitas que construyeron el templo, en 1632, con el propósito de que los indígenas entendieran el concepto del bien y del mal.
Las tres figuras están elaboradas en madera con hojilla de oro y a pesar de tener 376 años de antigüedad se conservan en buen estado.
1.1 ACTIVIDAD ECONOMICA
Las principales actividades económicas en la población son la minería, la agricultura y la ganadería. Dentro de la minería se destaca la explotación del carbón que ocupa un lugar importante pues posteriormente se comercializa a la industria e incluso de él también se elaboran artesanías en el municipio. En cuanto a la agricultura, su principal producto es la cebolla.
Vivo en la vereda Vado Castro, las empresas que se encuentran allí son famiempresas y microempresas:
- Comercialización de Panaderías tradicionales con venta de
...