Actividad Desafíos de la política económica
Magali Morales MoralesApuntes24 de Noviembre de 2015
542 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
[pic 1]
MACROECONOMIA
UNIDAD II
ACTIVIDAD 3: DESAFÍOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
MORALES MORALES MAGALI
2013401012
3CX32
22/NOVIEMBRE/2015
Objetivo: la innovación e incrementación de la educación tecnológica y científica en México
Acciones de política económica:
Reforma educativa:
Plantear y actualizar los programas educativos para que ayuden a la buena formación integral de los jóvenes con la intención de que tengan las herramientas necesarias para competir en el ambiente laboral.
Creación de centros de formación tecnológica y científica que cuenten con las herramientas y instalaciones necesarias para la formar mexicanos que desarrollen y usen tecnología nueva que nos ayude al desarrollo económico y en todos los sectores del país.
Salud
Creación de programas de salud en los cuales todos los mexicanos podamos acceder a un servicio médico.
Infraestructura:
Creación de nuevos centros de formación de educación básica media y superior así como bibliotecas, laboratorios, hospitales, centros deportivos y acelerar la construcción de vías de comunicación indispensables como carreteras, vías ferroviarias y portuarias con el fin de impulsar el crecimiento económico del país.
Laboral:
Creación de programas con el fin de combatir el desempleo del país, donde se tomen en cuenta a la mayor parte de la población.
Seguridad:
Crear una comisión de prevención del delito, asi como la inmediata capacitación de nuestras fuerzas de seguridad las cuales son las encargadas de regir el comportamiento de la población.
Financiero:
Reducir la deuda pública y evitar el endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales también reducir los gastos de los altos funcionarios de gobierno.
Económica
Acceso a banda ancha y servicios primor diarios para toda la población de México con el fin de facilitar el buen desarrollo de la población así como la actualización de la tecnología que hoy en día es considera como vieja.
Sectores prioritarios a combatir:
Sin duda alguna todos los sectores necesitan de la intervención inmediata del gobierno, pero hay algunos que son necesarios para lograr una globalización económica en México.
El sector educativo es muy importante ya que hoy en día necesitamos reforma los programas educativos en México ya que muchos de ellos carecen de objetivos esenciales en donde el joven desarrolle sus capacidad y habilidades en el ámbito profesional, asi como la formación científica y el sector de la investigación ya que es tiempo de que nuestra gente sea quien cree y sepa usar la tecnología que en muchos otros países ya existe.
El sector laboral también es muy importante ya que en México gran parte de la población carece de un empleo lo cual incita a que allá delincuencia, de esta manera es indispensable que existan y se creen más empleos en donde se pueda incorporar toda la población.
El sector de salud es muy importante ya que todo mexicano debería de tener acceso a un servicio médico.
La infraestructura del país debe de estar enfocada en la creación de centros de formación, espacios deportivos y vías de comunicación necesarias para la población.
...