ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Práctica - Semana 5- Sumativa Final

claudioestebanApuntes7 de Agosto de 2017

2.325 Palabras (10 Páginas)3.303 Visitas

Página 1 de 10

Actividad Práctica - Semana 5- Sumativa Final

Instituto AIEP

Técnico En  Administración De Empresas Mención En Marketing

Modulo: Taller De Emprendedores

[pic 1]

Actividad

“Los Nueve Bloques”

Business Model CANVAS

Claudio Flores Yáñez

Rut: 15.803.156-6

Docente: Miguel Pérez Muñoz

2017

Índice

Introducción…………………………………………………………….3

Misión – Visión…………………………………………………………4

Proyecto………………………………………………………………...5,6

Business Model CANVAS

Segmento de Clientes…………………………………………………7

Propuesta de Valor…………………………………………………….8

Canales de Distribución y Comunicación…………………………...9

Relación con el Cliente………………………………………………..10

Flujo de ingresos, Recursos clave,

Actividades Clave, Socios Clave…………………………………….11

Estructura de Costos………………………………………………….12

CANVAS………………………………………………………………..13

Introducción

El siguiente Proyecto forma parte de una idea que pretende entregar y dar conocer la diferentes funciones relacionadas con el  trabajo realizado en el campo aprovechando el fruto de la tierra con el compromiso primordial de mantener, cuidar y respetar cada una de las labores y funciones que este trabajo permita desarrollar. En este informe en donde explicare todas las actividades tanto primarias como secundarias que estos cada miembro  o sección realiza, donde cada idea es basada básicamente desde una perspectiva emprendedora instrumento que permite obtener un análisis profundo del proceso y los detalles de funcionamiento para alcanzar estándares de servicio deseados dentro del proyecto.

Misión:

La misión Principal es entregar a cada uno de sus clientes una experiencia integra en todas y cada una de las actividades, con el respaldo de un equipo humano calificado para cada proceso relacionado al comportamiento del campo y sus privilegios de forma amable y también cordial, buscando satisfacer a los pasajeros más allá de sus expectativas construyendo así una reputación solida para futuras visitas y la proyección de nuestras generaciones que darán valor agregado al amor por nuestra tierra.

Visión:

La visión esta básicamente centrada  en consolidar nuestro  desempeño en el sector apuntando a la especialización y capacitación constante de la mano de la motivación permanente siempre presente como hilo conductor de buenas relaciones, creando además lazos de apoyo con viñedos locales y gastronomía nacional, idealizando cada día más los equipos de trabajo, resguardando los intereses y el confort de los huéspedes en cada visita, valorando la pro actividad y la ética mejorando cada día más la excelente atención.

Proyecto De Negocio

Esta idea parte de la necesidad de crear ambientes de esparcimiento y liberación personal por medio de métodos e ideas que nos lleven a sobrellevar una vida con más conciencia y libertad.

Un poco sueño y otro poco necesidad de aprovechar las bondades de mi tierra un campo ubicado en El Huique Provincia de Colchagua Sexta Región, este proyecto el cual sería compartido con mi familia la cual se encuentra plenamente conectada con la zona y donde cada uno de ellos cuenta con habilidades propias las cuales serian aprovechas de tal manera que también se sientan a gusto y parte de esto el nombre es simple pero en Ingles para darle personalidad “Live The Earth” o Vive La Tierra.

Live The Earth es una idea enfocada a turistas nacionales como extranjeros que buscan algo novedoso y relajante para pasar un par de días conectados con la naturaleza, Live The Earth en un Hostel-Posada donde su estructura seria mas bien un casa de campo con espacios libres tanto para animales como huéspedes quiere decir que la conexión debe ser total, una de los pilares de este emprendimiento es la comida la cual tendrá conceptos especiales ya que no contara con servicio de alimentación ya preparada sino que será de auto preparación en cocinas que funcionen a leña y gas que contaran con la infraestructura necesaria para un manejo adecuado, se mantendrán  ingredientes ilimitados principalmente de la zona para uso absoluto de los huéspedes donde cada uno vera el menú que quiere desarrollar en el momento que ellos quieran esto además apoyado por menús sugeridos y el acompañamiento y supervisión de un chef que solo intervendrá como apoyo a sus necesidades e interrogantes, pero no solo está enfocado en la alimentación Live The Earth tendrá disponible servicios y actividades dispuestas.

El aprender de la tierra sembrar, cultivar y cosechar productos derivados de la tierra dependiendo de la estación en la cual nos encontremos, Ejemplo: manipular la tierra al servicio de todos ya sea que estemos en temporada de Alcachofas, Melones, Sandias; choclos, Alfalfa para animales, Repollos, Almendras, Limones, Paltas Etc.  Esto significara una conexión de cada individuo con el trabajo de la tierra. Además contaremos con caminatas por los campos, cerros y viñedos cercanos con los cuales lograremos una unión para el desarrollo mutuo, otra de las actividades será aprovechar nuestras propias habilidades, poner a disposición clases de yoga al aire libre, bajo la lluvia o bien dentro de cabañas calefaccionadas solo con leña.

Dentro de nuestro campo contamos con tranques que hoy en día sirven de apoyo para las labores de regadío de los predios, entonces mi ideas seria implementar uno de ellos con el fin de convertirlo en una piscina temperada que en los costados mantenga pequeñas piscinas con barro para realizar sesiones de barro terapia para optimizar el relajo y la conexión con la tierra, donde también están integrados los animales los cuales viven en espacios libres como caballos, aves, perros, gatos, vacas principalmente, estos animales solo están disponibles para compartir con ellos momentos agradables y de esparcimiento, no es parte de nuestro concepto utilizarlos como fuente proveedora de alimentos en ninguna de sus clasificaciones.  

Una de las actividades que hemos desarrollado desde niños junto a nuestra familia es la apicultura, en nuestro núcleo todos sabemos manipular todo el proceso relacionado con las abejas y sus derivados, estos aplicado al panorama diario seria un atractivo bastante importante esto porque todos conocen las bondades de la miel pero mucho no conocen los procesos la emoción todo lo hermoso que es trabajar con las abejas.

Live The Earth estaría ubicado a 200 km de Santiago por lo tanto la conectividad es un tema de relevancia para las pretensiones por lo tanto contaremos con transporte privado para todos nuestros turistas previa reserva en nuestros sitios, además contaremos con una aplicación por la cual podrán obtener información agendar sus principales actividades y rutas, compartir experiencia comunicarse con mas huéspedes sus experiencias, recomendaciones de menú y sus preparaciones, gustos y preferencias que también nos sirvan como feedback para brindar un mejor servicio.

Para que este proyecto o idea tenga impulso mi familia y equipos de trabajo deben estar motivados por la idea de vivir este estilo de vida en base a la sobriedad y con los recursos obtenidos de nuestra tierra.

Business Model CANVAS

Segmento de Clientes

La base principal de nuestro negocio es que todos los clientes que  experimenten con nosotros para ser parte de su relajo y se sientan tan cómodos como seguros. Live The Earth resalta por ser una empresa que utiliza una segmentación de mercado masiva donde todo tipo de persona pueda alcanzar los productos y servicios ofrecidos con el fin de satisfacer sus necesidades.

Principalmente nuestros clientes serán viajeros de paso, parejas que quieran disfrutar una luna de miel o bien pasar un par de días disfrutando de algo distinto, parejas adultas, grupos familiares que necesiten experimentar con trabajo de campo junto a los suyos, grupos de estudio que necesiten aprender más del aporte ecológico y la producción agrícola. Todo esto basado en el apoyo personalizado que damos en cada una de nuestras aéreas lo que implica un valor agregado a los productos y servicios comercializados.

El objetivo clave es agrupar a nuestros clientes con característica homogéneas en segmentos definidos y de alguna forma encantar en base a sus necesidades antes descritas, así como también grupos heterogéneos con los cuales impulsar relaciones o con el fin de formar lazos entre todos los participantes, previamente se obtendrán datos recogidos por encuestas preliminares  donde rescataremos información geográfica, demográfica y gustos que nos demostrara por donde enfocarnos o como ocuparnos de un clientes en la primera etapa de su recorrido y aprovechar mejor y con ventaja las actividades propuestas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (150 Kb) docx (649 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com